Todos han sufrido de ojos rojos alguna vez, de hecho, todos los que usan lentes de contactos o trabajan frente al ordenador por largo tiempo, o no descansan lo suficiente, o, simplemente, usan maquillaje de mala calidad en los ojos, están expuestos a sufrir de esta afección.
Ya sea de origen alérgico o viral, los ojos rojos pueden ser tratados con remedios caseros, siempre y cuando no haya secreciones amarillas o verdes, porque, de ser ese el caso, la infección está avanzada y debe ser revisada y supervisada por un oftalmólogo.
Sin embargo, si apenas comienza la molestia, estos remedios caseros te serán de gran utilidad para hidratar y aliviar el ojo rojo.
CONTENIDO:
Remedios caseros con manzanilla
La manzanilla es el remedio casero más utilizado para aliviar los ojos rojos. Y no es por nada la favorita, la manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas por lo que puede ser usada para limpiar en el ojo cuando este tenga exceso de supuración y también para aliviar la inflamación consecuencia de los ojos rojos por causas alergénicas.
Además, su efecto relajante no ayuda solamente a reducir los ojos rojos, sino que también otorga un beneficio adicional, elimina las bolsas en los ojos producto del cansancio.
Preparar este remedio es muy sencillo y además tiene doble funcionalidad, limpiar e hidratar. Para realizarlo se necesitará hacer una infusión con dos bolsitas de té de manzanilla, pues cada una de las bolsitas se utilizará para cada ojo.
Cuando la infusión haya enfriado se puede utilizar para mojar una gasa estéril que primero se utilizará como gotero, dos gotas de esta infusión dos veces al día será suficiente para que la irritación vaya cediendo.
Después de usar las gotas de manzanilla directamente en el ojo, se puede tomar un trozo de gasa para cada ojo para proceder a limpiar el ojo cerrado, vale la pena resaltar que deberá usarse en cada ojo una gasa diferente, preferiblemente estéril, la cual deberá ser desechada, solo así se evitará la diseminación de la infección.
Por otra parte, en caso de tener ojos rojos como consecuencia de haber padecido insomnio la noche anterior, las bolsitas de manzanilla también podrán ser de gran utilidad, se puede utilizar una bolsita en cada ojo por unos 10 minutos, para así dar reposo a los ojos cansados mientras se van refrescando.
De ser este último nuestro caso y no se cuente con bolsitas de té de manzanilla, el mismo puede ser sustituido por té verde o té de hinojo, ricos en antioxidantes e igualmente refrescantes.
Remedios caseros con agua fría
Otro remedio casero muy utilizado para tratar los ojos rojos es el agua fría, ya que utilizarla para limpiar el ojo, también lo refresca. Al igual que con la infusión de manzanilla, la manipulación del ojo con este remedio casero debe efectuarse con sumo cuidado, pues, si sufrimos de ojos rojos por causa de un virus, el mismo ha de contagiarse fácilmente al otro ojo.
Hay varias maneras de aprovechar este remedio. En primer lugar podemos utilizar compresas de agua fría para limpiar el ojo. En segundo lugar se pueden utilizar las compresas pero para dar reposo a los ojos, humedeciendo las mismas y dejándoles actuar sobre ellos. En este caso se puede afianzar su efecto, envolviendo cubitos de hielo en dos toallas limpias. El tiempo de reposo recomendado es de 10 a 15 minutos para mejores resultados.
Remedio casero con pepino
Su alto contenido en agua es de gran utilidad para refrescar el ojo y favorecer el lagrimeo natural del mismo. Además, los antioxidantes propios de esta hortaliza permiten que se reduzca la hinchazón y el enrojecimiento y por supuesto las arrugas.
Para que el pepino pueda fungir como tratamiento refrescante, el mismo deberá estar frío. Se puede rebanar y colocar tales rebanadas sobre los ojos irritados. Debemos asegurarnos de no abrir los ojos mientras ponemos las rebanadas de pepino sobre ellos.
Una forma de aplicar el tratamiento con pepinos es en un período de 120 minutos, haciendo cambio de rebanada cada 30 minutos al final del día, sin olvidar enjuagar el rostro una vez se haya cumplido este tiempo.
Remedios caseros con papas
La papa, también conocida en algunos países como patata, tiene una propiedad que muy pocos conocen, la propiedad antiinflamatoria. De hecho, en muchas culturas se utiliza el emplaste con papas para tratar con los hematomas.
Pero esta propiedad no sólo es útil para tratar los golpes, sino también para tratar la inflamación característica de los ojos rojos.
La papa, al igual que el pepino, al ser rebanada cruda, tiene propiedades hidratantes que benefician no solamente a los ojos sino también todo su contorno, por lo que, utilizar este remedio casero no sólo combate el cansancio, sino que también es un excelente tratamiento de belleza.
Dos rebanadas de papa cruda sobre cada ojo por unos 20 minutos será suficiente para eliminar los ojos rojos. También se puede preparar un jugo de papa cruda y limpiar el ojo con gasa estéril, de igual manera cuidando que no se disemine la infección. Si las rodajas de papa se encuentran frías, serán de mayor provecho.
Remedio casero con zanahoria
La zanahoria por siglos ha sido considerada como una gran aliada para la salud ocular, los betacarotenos que la conforman son ideales para fortalecer nuestro sistema inmune. Aunque parezca difícil de creer, la zanahoria tiene una acción descongestionante, por lo que favorece el lagrimeo tan necesario en caso de ojos rojos. Además, a la zanahoria se le atribuyen propiedades desinflamantes e hidratantes, siendo ambas propiedades indispensables para tratar los ojos rojos.
Hay tres formas de utilizar la zanahoria para tratar los ojos rojos. La primera consiste en hervir una zanahoria y luego de enfriar, se deberá rebanar en finas laminas para proceder a colocarlas sobre cada ojo durante unos 10 minutos. Esta acción puede ser repetida unas 3 veces al día si lo que se busca es desinflamar y descongestionar los ojos rojos.
Otra forma es rayar la zanahoria para colocar compresas frías sobre los ojos. Aunque si se prefiere, se puede realizar un jugo de zanahoria concentrado y sumergir una gasa estéril que se dejara como compresa sobre el ojo igualmente por unos 10 minutos.
El mito de la leche materna
Aunque muchos recomiendan utilizar unas gotas de leche materna en el ojo afectado, científicamente se logro demostrar que las propiedades que ciertamente posee la leche materna no son de utilidad para tratar afecciones y mucho menos cuando las afecciones son en las mucosas.
Los ojos son realmente una zona muy delicada de nuestro cuerpo y la leche materna por el contrario de ayudar, empeora el cuadro infeccioso puesto que posee ciertas bacterias que el ojo no puede combatir.
Así que, debemos entender que la leche materna es para alimentar a los bebés, no para tratar infecciones. En especial si esas infecciones tienen lugar en los ojos y en los oídos.
A modo de conclusión
Es importante recalcar que los remedios caseros son altamente efectivos, pero, como toda regla tiene su excepción, los mismos son recomendados siempre y cuando se esté combatiendo una irritación ocular que propicie los ojos rojos, sin embargo, como ya se ha hecho mención, lo más recomendable es que cuando el ojo ha alcanzado cierto grado de infección, lo ideal es acudir directamente con el oftalmólogo, quien recetará un tratamiento propicio para eliminar la infección.
Además, es válido señalar que la salud de nuestros ojos dependen en gran manera de la higiene que tengamos. Por ello lo más recomendable siempre será usar una toalla limpia y exclusiva para el rostro al secarlo, además, se deberá eliminar todo rastro de maquillaje de los ojos de manera apropiada y con productos aprobados técnicamente, tampoco es recomendable compartir las brochas o cualquier otro accesorio que toque nuestros ojos.
Así también se deberá dormir al menos 6 horas seguidas y descansar cada cierto tiempo de la pantalla del ordenador o del teléfono móvil, y cuidar de igual manera la higiene de los lentes de contacto en caso de usarlos. Considerar estas medidas de prevención podrá evitarnos la pena de sufrir de ojos rojos.
Referencias:
- https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/guia-rapida-para-los-padres-sobre-el-ojo-rojo
- https://icrcat.com/remedios-para-el-ojo-rojo/
- https://okdiario.com/salud/remedios-caseros-eliminar-ojos-rojos-2791426
- https://holadoctor.com/es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-los-ojos-rojos
- https://www.msn.com/es-us/salud/noticias-medicas/remedios-caseros-para-quitar-los-ojos-rojos/ar-BBSURMo
- http://www.radiomundial.com.ve/article/remedios-caseros-para-quitar-los-ojos-rojos