La infección más fácil de contraer es la amigdalitis, pues nuestras amígdalas siempre están expuestas a todo tipo de bacterias y virus, de hecho, hay quienes piensan que están justo allí para evitar que los tales causen daño a nuestros órganos más preciados, otros piensan que más bien son como una esponja atrapa virus.
Lo cierto es que no hay nada más molesto que la amigdalitis, no solo por la incomodidad que genera no poder tragar o hablar con normalidad, sino también porque la mayoría de los casos se agrava y trae consigo la fiebre inaugural de un catarro mayor.
La buena noticia es que no será necesario tomar antibióticos si atacamos a tiempo esta tan frecuente enfermedad. Pues, existe una serie de alternativas naturales que nos pueden ayudar a recuperar nuestra salud o la de los más pequeños sin el riesgo de reacciones adversas.
Claro está, si al pasar los días, y el uso de cualquiera de estos remedios caseros no logra hacer ceder la infección, lo mejor será acudir a su médico de confianza para que le prescriba un tratamiento, especialmente si se trata de niños pequeños.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos remedios caseros son ideales para tratar la amigdalitis y acabar con ella antes de que cause mayores estragos.
CONTENIDO:
Lo más efectivo para tratar la amigdalitis son las gárgaras
Hacer gárgaras es el remedio casero más común para tratar cualquier infección en la garganta, también es el más sencillo de realizar y no amerita efectuarlo más de dos veces al día.
Sin embargo, existe un pequeño problema con respecto a los gargarismos, los mismos no pueden ser aplicados en niños menores de 6 años, pues no saben bien cómo evitar tragarse la mezcla y al tragarla, su mal podría agravarse. Igualmente se desaconseja su uso en personas muy mayores y en personas con dificultades para tragar.
Una virtud de realizar gárgaras es que las mismas son realmente eficaces para mantener hidratadas las amígdalas que tienden a resecarse a causa de la afección y de la temperatura elevada. Además, la mayoría de las mezclas para hacer gargarismo combinan ingredientes antisépticos muy efectivos para matar bacterias.
Agua salada
Muchas son las opciones que se tienen para hacer gárgaras, pero, la más común es agua y sal.
Se recomienda mezclar en un vaso con agua tibia una cucharada de sal, luego de haber mezclado bien, de modo que la sal quede completamente diluida, se pueden realizar las gárgaras por el mayor tiempo posible, sin tragar la mezcla por supuesto. Lo ideal es repetir cada gargarismo unas 3 veces no más de dos veces al día.
Vale la pena acotar que el abuso de este tipo de gargarismo puede aumentar la resequedad en la garganta, por ello se enfatiza que no se debe exceder las dos veces al día, pudiéndose realizar gargarismo con sal 1 vez por la mañana y 1 por la noche.
Bicarbonato de sodio
En segundo lugar entre los más populares encontramos el bicarbonato de sodio, que usualmente se mezcla con limón para tratar a fondo las infecciones virales. Realizarlo será muy sencillo, aunque el sabor que deja en la boca quizás no sea muy agradable.
Mezclar un poco de zumo de limón con una cucharada de bicarbonato diluido en un poquito de agua a temperatura ambiente dará como resultado un líquido alcalino muy efectivo para atacar las infecciones.
Será suficiente hacer gárgaras con esta mezcla unas 3 veces al día y los resultados no demorarán en llegar. Las placas que se forman en las amígdalas serán removidas con este maravilloso remedio casero.
Aunque los niños pequeños ciertamente no pueden hacer gárgaras, no tienen por qué perderse de las virtudes de esta mezcla, otra manera de aprovecharla es hacer tocamiento en la zona para ayudar al niño a eliminar la infección a través de este tipo de limpieza bucal.
Miel Terapéutica
Con la miel se realizan varios gargarismos y no su popularidad ha sido bien ganada a lo largo de la historia, pues, entre las propiedades más conocidas de la miel hallamos su capacidad antiséptica y tónica. Por esta razón, en los casos de amigdalitis, laringitis y faringitis, la miel es un ingrediente clave.
Uno de los gargarismo con miel más utilizado, que además es muy efectivo y más agradable que los anteriores, es la mezcla de limón y miel. Basta con mezclar una cucharada de miel con el zumo de un limón y hacer gárgaras con esta mezcla. Sin embargo se aconseja lavar bien los dientes al terminar el gargarismo, ya que el limón tiende a ser corrosivo sobre el esmalte dental.
Con la miel también se realizan otros gargarismos, por ejemplo, se pueden hervir 3 cucharadas de romero en 1 taza de vino blanco, junto a una cucharada de miel. Cuando esta mezcla esté a temperatura ambiente, se pueden realizar gárgaras con ella unas tres veces al día.
Otra variación de la mezcla anterior para quien no tolera el romero, es hervir un vaso de agua con tres cucharadas de vino blanco y una cucharada de miel. Igualmente se pueden hacer gárgaras con esta mezcla unas 3 veces al día.
Fresca Manzanilla
La manzanilla es una potente hierba antiinflamatoria, por tanto es una de las hierbas más efectivas para desinflamar las amígdalas irritadas.
Bastará con poner a hervir una taza de agua, al romper el hervor se retira del fuego y se le agregan 2 cucharaditas de las aromáticas flores de manzanilla, dejándole reposar tapadas por 10 minutos.
Posteriormente se cuela y estando a temperatura ambiente se procede a realizar las gárgaras por el mayor tiempo posible, repitiendo las mismas unas tres veces. Vale la pena acotar que lo más recomendable es hacer una nueva infusión cada vez que se vaya a efectuar el gargarismo.
Manzanilla y salvia
Al combinar estas dos hierbas se obtendrá un remedio casero maravilloso, completamente capaz de combatir todas las bacterias que se alojan en la garganta y que causan la amigdalitis.
Para la preparación de este remedio casero bastará combinar: 1 cucharada de flores de manzanilla con 1 cucharada de salvia en 2 tazas de agua hirviendo. Esta cocción se deberá dejar hervir a fuego bajo por unos 5 minutos y luego de retirarla del fuego, se deberá tapar y dejar reposar por unos 15 minutos más. Una vez esté tibio el líquido, se cuela y se procede a efectuar las gárgaras cada 2 horas.
Vinagre antiséptico
Se considera que el vinagre tiene la capacidad de matar el 99% de las bacterias, por eso no solamente resulta efectivo para la lechuga, sino también para la garganta irritada. Para realizar este gargarismo, bastará con añadir agua y vinagre en partes iguales.
Se recomienda mezclar 4 cucharadas de vinagre y 4 de agua y se realizan las gárgaras con esta mezcla durante el mayor tiempo posible. No podemos olvidar escupir la solución para evitar tragarnos las bacterias que han sido removidas.
Agua oxigenada
Al igual que con el vinagre, el agua oxigenada funciona muy bien para limpiar las heridas y purificarlas. Si la garganta está irritada, una limpieza con agua oxigenada será muy efectiva.
Para realizar gárgaras con agua oxigenada, se deberán añadir 2 cucharadas de la misma en un vaso de agua a fin de diluir muy bien. Lo que queda es realizar la gárgara durante el mayor tiempo posible, escupiendo posteriormente la solución y repitiendo un par de veces más.
Se debe prestar especial atención de no tragar dicha solución, ya que el agua oxigenada es exclusivamente de uso tópico. Asimismo, su uso no puede ser extendido, ya que tiende a manchar el esmalte de los dientes.
Árnica
Finalmente encontramos un gargarismo que además de limpiar, alivia el dolor, el gargarismo con árnica. Recordemos que el árnica posee propiedades analgésicas y antiinflamatorias inigualables. Por esta razón también se recomienda efectuar gárgaras con árnica en caso de padecer de amigdalitis.
Al igual que la manzanilla, se deberá colocar en una taza de agua hirviendo 1 cucharadita de las hojas secas de esta flor y tapar por unos 10 minutos para obtener la infusión que aliviará el dolor producto de la amigdalitis.
Al momento en el que esta infusión llegue a estar en temperatura ambiente, se deberá colar y proceder a realizar las gárgaras durante el mayor tiempo posible, escupiendo y repitiendo la acción un par de veces más.
Como ya se puede observar, existen muchas opciones caseras para aliviar los estragos de la amigdalitis de manera natural, pero vale la pena resaltar que para que cada una de estas gárgaras sea efectiva, será necesario comenzar a realizarlas apenas se comienzan a sufrir los primeros síntomas de la infección, pues una vez que todo el sistema inmune se vea atacado, afectando no solamente las amígdalas sino toda la tráquea, la laringe o la faringe, lo ideal será consultar con un médico que pueda prescribir antibióticos.
Referencias:
- https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/mejores-remedios-naturales-plantas-para-desinflamar-anginas_4098/3
- https://www.20minutos.es/noticia/3462317/0/remedios-naturales-contra-dolor-de-garganta-anginas/#xtor=AD-15&xts=467263
- https://mejorconsalud.com/remedios-caseros-para-la-amigdalitis/
- https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2018/01/05/gargaras-remedio-funciona-aliviar-dolor-garganta-152411.html