El agua corporal corresponde al 60% del peso de un individuo, este agua sigue un ciclo natural dentro del organismo que hace que se absorba y se elimine, sin embargo, cuando por alguna razón no puede eliminarse, se almacena en los tejidos. Esta retención de líquidos es llamada por los médicos Edema.
En un principio, la retención de líquidos puede no ser peligrosa para la vida, pero cuando se hace persistente o de gran magnitud puede ser signo de enfermedades importantes como problemas cardíacos o renales, por lo que es recomendable acudir al médico en estos casos.
¿Cuáles son las causas de la retención de líquidos?
Las causas de edema pueden ser distintas, tales como:
- El ciclo menstrual (debido a los desequilibrios hormonales)
- Consumir anticonceptivos orales
- Embarazo
- Pasar muchas horas de pie al día
- Consumir poca cantidad de agua
- Obesidad
- Problemas renales
- Dieta baja en proteínas o alta en sal, azúcar y alimentos procesados
- Enfermedades cardíacas o hepáticas
- Menopausia
- Falta de ejercicio
- Hipertensión arterial
- Hipotiroidismo.
¿Qué síntomas presenta la retención de líquidos?
Los síntomas de retención de líquidos son:
- Aumento de peso
- Aumento de volumen de las piernas
- En casos severos puede que la hinchazón llegue hasta el abdomen, llamándose este signo “Ascitis” y requiere atención médica inmediata.
¿Qué se recomienda para el edema?
- Ejercicio regular
- Consumir 2 litros de agua al día
- Aumentar el consumo de frutas y verduras
- Disminuir el consumo de sal
- Evitar el consumo de azúcar y alimentos procesados
- Consumir dieta rica en proteínas
- Dormir mínimo 6 horas diarias
- Evitar permanecer mucho tiempo sentado. Cambiar de posición periódicamente para activar la circulación, al menos cada hora
- Evitar el uso de ropa ceñida
Remedios caseros para la retención de líquidos
Se conocen muchas alternativas para la retención de líquidos, muchos de ellos son remedios que se pueden realizar en casa y que resultan ser sumamente efectivos, entre ellos se enumeran los siguientes:
- Infusión de té verde
El té verde es conocido por su alto poder diurético y depurativa, siendo una alternativa ideal para quien padece retención de líquidos.
Puede ser consumido diario o, mínimo, tres días a la semana, por lo menos tres tazas a lo largo del día.
- Piña.
Es una fruta deliciosa, consumida en todo el mundo. Muchas culturas reconocen sus beneficios para el organismo, es conocida por ser un alimento diurético, que además favorece la circulación sanguínea y es usada ampliamente como ayuda para combatir la celulitis.
- Infusión de perejil.
La infusión de perejil también cuenta con propiedades diuréticas además de ser excelente depurativo. Para preparar la infusión de necesita: 1 taza de agua (250 ml) y 1 cucharada de perejil (10 g), solo se debe llevar a ebullición la mezcla de ambos ingredientes por aproximadamente 10 minutos. Se debe consumir 1 taza de este té 2 veces al día.
- Jugo de limón.
El limón es ampliamente utilizado en la cocina de todo el mundo. Se dice que este ayuda a eliminar el exceso de líquido y las toxinas del cuerpo. Para preparar infusión de jugo de limón solo se agrega en una taza de agua tibia 2 cucharadas de jugo de limón y una cucharadita de miel (al gusto). Se recomienda consumir una vez al día durante una semana.
- Sal de Epsom.
El Sulfato de Magnesio, conocido como Sal de Epsom, Sal de Higuera, Sal de Catalayud, Sal Inglesa o Sales amargas.
Es un mineral natural del organismo que es utilizado para ayudar a tratar muchas patologías. Tiene múltiples propiedades entre las cuales se encuentra el ser gran depurador del organismo. Tiene la propiedad de que se absorbe muy bien por la piel.
Para utilizarlo se debe mezclar 2 tazas de sal de Epsom en la bañera con agua tibia y sumergir los pies durante 15 minutos, 3 veces a la semana.
Como siempre, ante un cuadro de edema, independientemente de que se aplique cualquier tipo de remedio casero o natural, se recomienda visitar al médico a fin de evitar una complicación mayor.
REFERENCIAS
- http://www.lavidalucida.com/remedios-naturales-para-la-retencion-liquidos.html
- https://mejorconsalud.com/remedios-naturales-para-la-retencion-de-liquidos/
- http://www.bartolomebeltran.com/DrBeltran/wp-content/uploads/2015/10/retencion-liquidos.pdf
- https://www.guiatucuerpo.com/remedios-caseros-retencion-liquidos/
- http://www.herboteca.org/11-remedios-caseros-para-la-retencion-de-liquidos/
- https://www.remediospopulares.com/retenciondeliquidos.html