Remedios caseros para la caída del cabello

Es normal que cada día perdamos cabello, pues se nos caen entre 50 y 150 hebras cada día, especialmente en otoño, cuando perdemos más cabellos de lo habitual. Sin embargo, cuando perdemos cabello de manera excesiva estamos en presencia de un verdadero problema.

Este problema no afecta solo a las mujeres, a quienes regularmente les preocupa más, también afecta a los hombres. Y, aunque a veces la genética o el estrés nos juega en contra, podemos intentar todo lo posible para frenar un poco la caída del cabello y siempre la mejor opción es optar por remedios naturales.

remedios naturales para la alopecia, calvicie o caida del pelo

Gracias a las bondades de la naturaleza, existe una gran variedad de ingredientes que muy probablemente se tienen en casa y que nos servirán para disminuir o frenar la caída del cabello. Entre los más populares para elaborar remedios caseros encontramos:

La Cebolla

La cebolla contiene una serie de compuestos azufrados y además quercetina y selenio, todos ellos útiles para la eliminación de los radicales libres por su poderoso efecto antioxidante. Es así como la cebolla no es simplemente útil para hacer sucumbir las infecciones respiratorias, sino también para darle vida y fuerza a cada hebra de cabello.

Esto es posible porque la cebolla ayuda a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo en cada uno de los folículos pilosos, lo que por supuesto favorece el crecimiento del cabello. Sin contar que gracias a sus propiedades bacterianas el uso de los remedios caseros a base de cebolla ayudan a combatir también la caspa.

Jugo de cebolla

Realizar el jugo de cebolla es tan sencillo como introducir una cebolla en la licuadora o en el extractor de jugos. Una vez se obtenga el líquido, se deberá masajear con él el cuero cabelludo, dejándolo actuar por media hora.

Como bien es sabido, el olor de la cebolla es bastante penetrante, por lo que se debe lavar bien el cuero cabelludo una vez que transcurre el tiempo aconsejado. Este remedio casero a base de cebolla debe aplicarse al menos 2 veces por semana, sólo así se podrán ver los resultados de su uso.

Extracto de cebolla y aloe vera

Para realizar este remedio casero será preciso extraer 3 cucharadas del jugo de la cebolla con una rejilla y añadir 2 cucharadas de gel de aloe o sábila, aplicando esta mezcla por todo el cuero cabelludo efectuando un masaje capilar  y dejándole actuar igualmente por 30 minutos. Finalmente se lava y se enjuaga el cabello. Con este remedio casero no solamente se estará matando las bacterias y dando nueva vida a los folículos pilosos, sino que también se estará nutriendo, y esta acción producirá un hermoso brillo al cabello.

Los remedios caseros precisan de continuidad por lo que se aconseja que se aplique cualquiera de las dos opciones durante al menos 3 meses, cada vez que el cabello amerite ser lavado. De cualquier forma, al ser un remedio natural no hay temor de consecuencias adversas o efectos secundarios.

Aloe vera o Sábila

El aloe vera o la sábila tiene propiedades hidratantes en su gel, así como también compuestos reparadores que actúan directamente sobre el cuero cabelludo para mejorar la salud del mismo.

Esta acción reparadora regenera la estructura de las hebras del cabello y además estimula su crecimiento al nutrir los folículos pilosos. Otra propiedad benéfica de la sábila es que la misma reduce el daño de los rayos ultravioleta y a la par previene la caspa.

Penca de sábila

Este remedio casero es bastante sencillo de realizar, se deberá cortar la penca de sábila de forma horizontal obteniendo una rebanada que ha de ser frotada en su parte interna, llamada cristal, sobre el cuero cabelludo. Este gel deberá dejarse secar sobre los cabellos y posteriormente enjuagado con agua fría. Se aconseja su uso diario durante un mes para obtener los mejores resultados.

Jugo de Aloe

Para realizar este jugo se necesitan 30 gramos del gel de aloe, lo que es equivalente a 2 cucharadas del mismo. También se necesitará 1 cucharada de aceite de oliva. La preparación es bastante sencilla, tan solo se deben colocar los ingredientes en una licuadora hasta que estén completamente integrados. Finalmente se deberá aplicar esta mascarilla por todo el cuero cabelludo dejándolo actuar minimo 2 horas o máximo durante toda la noche.

El uso regular tanto del primer como del segundo remedio casero a base de sábila no solamente impide la caída del cabello, sino que también elimina por completo el escozor que produce la caspa en el cuero cabelludo.

Té verde

Muchos conocen las propiedades depurativas y antioxidantes del té verde, sin embargo, pocos saben que estas propiedades pueden ser absorbidas por el cuero cabelludo limpiando toda impureza en el folículo piloso que produce la caída del cabello.

Infusión concentrada de té verde

La buena noticia es que utilizar el té verde como remedio casero es realmente sencillo. Al igual que una infusión regular se comienza con una taza de agua hirviendo, pero en lugar de añadir un saquito de té verde, se deberán utilizar dos. Mientras aun esté a una temperatura elevada pero sin que queme la piel se vierte sobre el cuero cabelludo como una especie de tónico, y, pasada una hora, se procede a lavar el cabello como es habitual.

Lo ideal es utilizar este tónico 2 veces por semanas para aprovechar al máximo los beneficios del té verde en nuestros cabellos.

Remolacha

La remolacha es un tubérculo rico en potasio, fósforo, calcio y vitaminas B y C, así como en proteínas e hidratos de carbono, todos estos nutrientes son esenciales para mantener un cabello saludable.

Jugo de remolacha

Muchas son las formas de disfrutar las propiedades de este rico alimento y una de las más nutritivas es a través del jugo de remolacha, inclusive se puede licuar junto a una zanahoria y el jugo de una naranja para obtener un super nutritivo tres en uno.

Pero, quizás se pregunte ¿Qué relación tiene la nutrición con el cabello?, la respuesta es simple, mientras más completa y saludable sea nuestra alimentación, más hermoso y saludable será nuestro cabello.

Para preparar este jugo solo se necesita agregar 1 remolacha, 1 zanahoria más o menos del mismo tamaño y el jugo de una naranja en una licuadora o en el extractor de jugo. Consumirlo fresco durante la mañana, preferiblemente con el desayuno te ayudará a aprovechar bien las propiedades de la remolacha.

Tónico capilar y mascarilla de hojas de remolacha

Además de añadir la remolacha a la dieta diaria, se puede preparar un tónico a partir de las hojas de remolacha. Para ello se ponen a hervir las hojas de la remolacha por unos 20 minutos.

De esta infusión obtendremos un tónico que se puede aplicar en el cabello cada vez que haya necesidad de lavarlo y también una mascarilla que se obtendrá de las hojas de remolacha trituradas y mezcladas con henna, la cual se debe dejar actuar unos 20 minutos sobre el cuero cabelludo y enjuagar para que no queden residuos.

Un beneficio extra de este remedio casero es que el mismo cambia el tono de cabello de manera natural, por lo que tiene la capacidad de teñir las canas de manera natural.

Directamente sobre el cabello

Igualmente se puede tomar una remolacha y cortarla a la mitad para posteriormente frotarla en el cabello y dejarla actuar por media hora. Aunque el cabello luzca morado, este color se irá una vez que laves tu cabello. Para observar los resultados lo mejor será usar este remedio casero unas 3 veces por semana.

Aceites esenciales

Para combatir la pérdida de cabello el masaje capilar es un excelente aliado, ya que estimula la circulación en el cuero cabelludo, aumentando así el flujo sanguíneo hacia los folículos pilosos, fortaleciendo de este modo las raíces.

Para este fin se pueden utilizar aceites esenciales como el aceite de oliva, aceite de coco, aceite de romero, aceite de ricino y aceite de almendras, inclusive se puede utilizar una combinación de estos.

Realizar un masaje capilar es realmente muy sencillo, solo se deberá aplicar una gotas del aceite escogido sobre el cuero cabelludo y masajear con las yemas de los dedos, no con las uñas, y ejercer un poco de presión para estimular la circulación.

Este remedio casero se puede realizar una o dos veces a la semana, preferiblemente en la noche anterior al día que corresponda lavar el cabello para dejar actuar también las propiedades del aceite escogido.

Entre los aceites esenciales más recomendados para los tratamientos capilares encontramos: el aceite de romero, el aceite de oliva y el aceite de almendras, esto se debe a que estos tres aceites son los que más propiedades nutritivas contienen.

Por supuesto existen muchos productos en el mercado que incluyen entre sus ingredientes estos aceites, pero no hay nada mejor que aplicarlos directamente sobre el cuero cabelludo para obtener los mejores resultados debido a la concentración de los mismos.

Además, el aplicar masajes en la cabeza será siempre de gran ayuda para disminuir el estrés, recordemos que la mayor causa de la caída de cabello hoy en día es el estrés, así que probar estos remedios caseros para la caída del cabello cuesta muy poco, pero la verdad es que vale mucho.  

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.