Remedios caseros para la Infección Urinaria o de Orina

Si últimamente ha sentido ardor o peor aún, dolor al orinar, junto a cierta sensación de malestar general, fiebre, dolor tanto en el abdomen como en la espalda y ganas frecuentes de orinar, lo más probable es que se esté sufriendo de una infección urinaria.

Pero antes de alarmarse, será mejor analizar los remedios caseros para la infección de orina de los que tenemos conocimiento y con los que se cuenta para ayudar a eliminarla antes de que nos pueda llevar a una disminución en nuestra calidad de vida.

En caso de ya estar tomando medicamentos para subsanar este tipo de infección, igualmente los remedios naturales serán de gran ayuda para complementar dicho tratamiento y de este modo acelerar la recuperación.

Vale la pena acotar que los remedios para la infección de orina descritos, serán realmente efectivos siempre y cuando se consuman a diario, pues esta acción permitirá al sistema inmune fortalecerse, a la par que aumenta la producción de orina en pro de la eliminación de aquellas bacterias que han generado la infección en sí.

Otra aclaratoria importante es que hay infecciones que alcanzan un grado de gravedad muy elevado, en cuyo caso su erradicación se deberá realizar con tratamiento con antibióticos. De ser este el caso, los remedios caseros no podrán suplantar bajo ninguna circunstancia el tratamiento prescrito por el médico. 

Además si se está esperando un bebé o se está en período de lactancia, antes de consumir cualquier producto aunque sea natural, se deberá consultar con el médico de confianza.

remedios naturales para la infección urinaria

Si necesitas saber lo que es bueno para la infección urinaria o de orina, a continuación presentamos un listado de remedios y procedimiento

Equinacea, jarabe de uva ursi e hydrastis o sello de oro

La uva ursi contiene una sustancia que se denomina arbutina, la cual es tanto antiséptica como anti inflamatoria y su acción es sumamente efectiva para tratar las infecciones en la vía urinaria.

Esta sustancia es un glucósido que al ser metabolizado se convierte en hidroquinona que a lo largo de su recorrido por los órganos va desplegando su poder antisépticos hasta que finalmente es eliminada por la orina a la par que reduce la inflamación de la uretra producto de la infección.

Es así como la ingestión de la uva ursis o gayuba se convierte en un excelente remedio casero para tratar la infección urinaria. Ahora bien, la hydrastis por su parte es un antibiótico natural muy efectivo, en especial para el tratamiento de las infecciones y las inflamaciones en el tracto urinario. La equinácea además tiene el poder suficiente para combatir los gérmenes y bacterias que causan las infecciones.

Por esta razón, unificar estos ingredientes harán de este remedio casero un potente aliado para deshacer los daños causados por la infección urinaria, empezando por eliminarla por completo.

Para prepararlo se necesitará:

  • 15 ml de extracto de hydrastis
  • 15 ml de extracto de equinácea
  • 30 ml de extracto de gayuba

Estos extractos pueden conseguirse en casas naturistas. La preparación de este remedio casero es muy sencilla, sólo deberá mezclarse en un frasco, preferiblemente de tono oscuro, agitando fuertemente para obtener un jarabe. De este jarabe se extraerá 1 cucharadita que ha de diluirse en media taza de agua tibia para posteriormente ingerirlo a lo largo del día unas 4 veces.

Vale la pena acotar que este remedio casero no es recomendable para mujeres embarazadas.

Té de perejil

La propiedad más destacable del perejil es su capacidad diurética, que ayuda a expulsar toda bacteria del tracto urinario que esté causando la infección, y, si quien sufre la infección es una mujer, le vendrá muy bien consumir este té, ya que también tiene la capacidad de combatir los cólicos menstruales gracias a su alto contenido en hierro.

Para preparar este remedio se necesitará 20 gramos de perejil fresco y picado y dos litros y medio de agua. Estos ingredientes deben ser mezclados en una olla que se llevará hasta que hierva, al romper el hervor deberá dejarse hervir unos 5 minutos más para luego retirarla del fuego taparla, dejarla enfriar y colar.

Este té de perejil deberá convertirse en el sustituto del agua a lo largo del día de haber sido preparado. No es recomendable añadir azúcar ni cocinar de más, solo la porción del día, para que así, no se debiliten sus propiedades medicinales.

Jugo de arándanos

Los arándanos silvestres contiene unos flavonoides denominados antocianinas y proantocianidinas ambos con propiedades que favorecen en el tratamiento de las infecciones urinarias. Por ejemplo, las antocianinas, como buen antioxidante, hacen de los arándanos un excelente antiinflamatorio, antitumoral y antiulceroso.

Por otra parte, las proantocianidinas son conocidas por su papel protagónico en la prevención de infecciones en el tracto urinario, pues estos flavonoides combaten para evita que ciertas bacterias se adhieran al tracto urinario en sus paredes. Por supuesto esta acción es la razón por la que se recomienda el consumo del jugo de arándanos cuando se es propenso a sufrir este tipo de infección.

Para preparar el ya mencionado jugo, se requiere mezclar en una licuadora 250 mililitros de agua con 250 gramos de arándanos, eso es todo, realmente sencillo y muy agradable. Se recomienda ingerir entre 3 y 4 veces al día este jugo para observar la acción de esta fruta sobre las infecciones urinarias hasta alcanzar la mejoría.

Té de cola de caballo, java y vara de oro

Estas tres hierbas tienen propiedades medicinales para tratar contra las bacterias que pueden generar la infección urinaria, sin contar con la diuresis que estimularán para la expulsión de las mismas del tracto urinario.

Para preparar este té se necesitarán 3 tazas de agua hirviendo a la que se han de agregar 1 cucharada de cola de caballo, una cucharada de té de java y una cucharada de hojas de vara de oro para posteriormente tapar la olla en cuestión, dejando reposar la mezcla unos 10 minutos para luego colar e ingerir aún caliente tres veces al día. No es recomendable añadir azúcar pues se considera que la misma puede reducir su acción antibacteriana.

Vinagre

Tanto el vinagre blanco como el vinagre de manzana son excelentes aliados para combatir las infecciones urinarias gracias a sus cualidades antimicrobianas.

Con el vinagre blanco se pueden realizar baños de asiento, para lo que se requerirán 3 litros de agua tibia que se agregaran en un balde limpio junto a 2 cucharadas de vinagre. Después de mezclar bien se debe proceder a sentarse en dicho balde sin ropa íntima por unos 20 minutos realizando un lavado vaginal en caso de ser mujer.

De no ser mujer, será más viable preparar el remedio casero hecho a base de vinagre de manzana el cual puede ingerirse sin problema pues es una rica fuente de minerales y enzimas que tienen la capacidad de inhibir el crecimiento de los gérmenes que generan infecciones en el tracto urinario.

Para ingerirlo bastará agregar en un vaso de agua dos cucharadas de vinagre de manzana. A esta bebida se puede añadir miel y jugo de limón, que no sólo la harán más agradable al gusto, sino que también se obtendrán mejores resultados. Es recomendable ingerir dos veces al día esta bebida.

Agua

Finalmente encontramos un elemento crucial para la pronta recuperación de una infección urinaria: el agua. Ingerir entre 8 y 10 vasos de agua al día ayudará a reducir la alta concentración de bacterias que pudieran estar desencadenando la infección tanto en la vejiga como en el tracto urinario.

Lavados caseros para la infección urinaria

En cuanto a opciones naturales, es posible realizar lavados caseros para la infección de orina, pero siempre recordando que los lavados en sí, al igual que los remedios caseros no son más que un complemento a cualquier tratamiento médico profesional.

Lavado con vinagre

Para realizar este lavado es necesario disponer de un recipiente suficientemente ancho como para que la persona afectada pueda sentarse dentro de él.

Antes de comenzar el lavado, en este recipiente se debe mezclar 2 cucharas de vinagre con 3 litros de agua tibia y mezclar bien para que se junte totalmente el vinagre con el agua. una vez hecho esto, hay que preceder ha hacer el llamado «baño de asiento» que consiste en sentarse en este recipiente que contiene la mezcla, durante un período aproximado de media hora, luego de lo cual, se realiza el lavado de la zona genital con esta misma mezcla.

Lavado de malva, llantén y flor blanca

Para este lavado es necesario un recipiente con capacidad para hervir al menos unos 3 litros de agua.

El lavado consiste en hervir el agua con un puñado de flor blanca, unas 2 hojas de llantén y  hojas de malva (unas 3-4).

Luego de que ha hervido el tiempo indicado, se deja enfriar, no del todo sino hasta que esté tibia, se cierne o cuela y en ese momento se hace un baño de asiento durante unos 20 minutos y antes de finalizar, un lavado genital.

Referencias:

  • https://www.sabervivirtv.com/medicina-general/alivio-natural-cistitis_535
  • https://www.todopapas.com/embarazo/salud-embarazo/remedios-caseros-para-la-infeccion-urinaria–4302
  • https://aweita.larepublica.pe/salud/1191010-salud-tienes-infeccion-urinaria-6-remedios-caseros-le-pondran-fin
  • https://www.hsnstore.com/blog/uva-ursi/
  • https://www.lavanguardia.com/vivo/ecologia/20161215/412652297138/arandanos-infeccion-orina-antioxidante-vitaminas-antiinflamatorio-salud-nutricion.html
  • https://www.cochrane.org/es/CD001321/arandanos-para-la-prevencion-de-infecciones-urinarias

Esta entrada tiene 8 comentarios

  1. Migue

    El té de cola de caballo, es súper efectivo sin mezclar con nada, yo sufro de infección de vías urinarias por tanto estrés. Y me resulta muy efectivo.

    1. Olivia

      Hola Miguel ! Me.ayudas contándome con lo tomas por favo.

  2. Griselda

    Yo tomo cola de caballo, 2 cdas. de la hierba en 1 litro de agua. Beber 2 a 3 tazas por día. la Ortiga también es buena. Son 3 cdas. de ella en 1 litro de agua. Ambas son muy buenas para ayudar con el tratamiento médico. Suerte!!!!!!

  3. wendy

    me encanto la pagina es de mucha ayuda.

  4. JESSIKA

    EL LAVADO DE VINAGRE ES INTERNO O EXTERNO

  5. RONALD TUMBACO

    es bueno el te de cola de caballo para mujeres embarazadas

  6. Magaly

    Yo realizare la receta de vinagre..que me dicen!!!!

  7. Zulia ergueta

    El bañador trnfre q conseguir

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.