Remedios caseros para los hongos en las uñas

remedios naturales para los hongos

¿Qué es la Onicomicosis u Hongos en las uñas?

La Onicomicosis o micosis en las uñas es una infección causada por hongos y afecta principalmente a adultos y personas mayores. Está relacionada con otras afecciones como el pie de atleta.

Suele presentarse en las uñas de los pies con mayor regularidad que en las uñas de las manos. Un pequeño corte o herida entre la piel y la uña es suficiente para contraer la infección, si dicha herida se halla continuamente expuesta al calor o la humedad será propensa a desarrollar el hongo con mayor facilidad.

Causas de contagio

Los hongos proliferan en lugares cálidos y húmedos como piscinas, baños, duchas y vestuarios, por ello es importante no caminar descalzo en estos sitios.

También es posible un contagio entre distintas personas si estos comparten  limas o corta uñas, pero es necesario un contacto repetido, como el que podría darse entre personas que viven en una misma casa.

Por tanto, es necesario algo más que un breve apretón de manos con alguien infectado para que se produzca la transmisión del hongo.

Factores de riesgo

Existe también un grupo de personas que es más propenso a contraer esta infección, entre ellos se encuentran los que padecen diabetes mellitus, VIH, psoriasis, problemas de circulación sanguínea en las extremidades inferiores y personas con problemas inmunológicos.

Por su puesto los más expuestos a este mal son los atletas, porque aparte de la constante exposición al sudor es frecuente que sufran golpes que provoquen heridas en las que podrían desarrollar hongos.      

Síntomas

La deformación de las uñas se produce cuando los hongos empiezan a alimentarse de la queratina presente en las uñas y la superficie de la piel, llegando a causar dolor en los casos más graves.

Dependiendo del tipo de hongo las uñas suelen presentar distintos síntomas  como:

  • Uña frágil y quebradiza
  • Oscurecimiento
  • Distorsión o engrosamiento
  • Pérdida de brillo
  • Desprendimiento de la piel
  • Aparición de grietas o estrías en la superficie de la uña

Sin embargo no es posible reconocer a simple vista si se trata o no de una infección por hongos ya que otras afecciones pueden mostrar los mismos o similares síntomas y sería fácil confundirlos, por ello es necesario acudir a un especialista para que realice las pruebas pertinentes.

¿Como combatir los hongos en las uñas?

Es necesario seguir algunas pautas para prevenirla y curarla en caso de haber sido contagiados. Estas son algunas recomendaciones que se deben llevar a cabo:

  • Ante todo hay que ser constantes y tener paciencia hasta ver los resultados. Las uñas tardan en crecer y renovarse por completo (6 meses en las manos y de 9 a 12 meses en los pies) por ello es mejor empezar con el tratamiento cuanto antes mejor para que el hongo no tenga oportunidad de extenderse.
  • Cortar y limar para retirar de la uña toda la parte infectada.
  • Se debe usar calzado cómodo y transpirable, no se recomienda el uso de zapatos que mantienen los dedos y uñas apretadas y tampoco los fabricados en materiales sintéticos.
  • Mantener los pies limpios y secos. Después de practicar deporte se deben lavar y secar bien los pies.
  • Debemos protegernos en espacios públicos, es el lugar de mayor peligro de contagio por ello se debe usar chanclas siempre y no intercambiarlas con otras personas.
  • Usar calcetines de algodón 100%, los materiales sintéticos están desaconsejados como se ha dicho anteriormente porque retienen más la humedad y no absorben el sudor.

Remedios caseros para los hongos en las uñas

Si se ha recibido el diagnosticado de esta afección, es posible compaginar el tratamiento recetado por el especialista con estos remedios caseros que contribuirán a ver mejores resultados en menor tiempo.

¿Qué sirve para los hongos en las uñas?

  • Vinagre de manzana. Introducir las uñas en una mezcla de agua y vinagre a partes iguales durante 20 minutos, luego secar bien con una toalla. Se recomienda realizar estos lavados cada día, sin embargo, si la piel presenta síntomas de irritación debido al vinagre se recomienda disminuir la cantidad usada.
  • Limón. Sus propiedades anti bacterias lo convierten en uno de las mejores y más asequibles opciones para combatir ese tipo de afecciones, al igual que en el anterior remedio, se debe introducir las uñas en el extracto de limón, durante 10 minutos.

Se recomienda realizar este procedimiento todas las noches para no exponer la zona tratada a la luz directa del sol porque puede producir manchas en la piel.

  • Ajo. Es un potente antifúngico, antibiótico y antimicrobiano, se puede usar de maneras distintas:
  1. Hervir 5 dientes de ajo en un poco de agua y poner a reposar hasta que esté templada e introducir las uñas dentro durante 10-15 minutos.
  2. Elaborar una pasta mezclando ajos machacados y aceite de oliva, colocar después sobre las uñas y dejar reposar durante 30 minutos.
  • Yogurt Natural. Se debe aplicar sobre las uñas y dejar que actúe durante 30 minutos, luego se debe enjuagar con agua tibia y secar bien con una toalla.
  • Bicarbonato de Sodio. Sus propiedades alcalinas son efectivas con los hongos y otros microorganismos. En este caso debemos mezclar el bicarbonato con extracto de limón en cantidades necesarias para elaborar una pasta que se ha de colocar sobre las uñas afectadas.

Otra recomendación es espolvorear la plantilla de los zapatos con este producto y dejar reposar toda la noche, a la mañana, tras sacudir el exceso, podremos usarlos sin ningún problema, esto a parte de ayudarnos a combatir los hongos también eliminará el mal olor de los mismos.

  • Árbol de té. Se puede adquirir en cualquier tienda de productos naturales, se debe procurar que el aceite sea puro para que resulte más efectivo.

El procedimiento es sencillo, simplemente se tiene que colocar una gota sobre la uña afectada un par de veces al día.

  • Vick Vaporub. Esta pomada que es comúnmente usada para tratar resfriados tiene propiedades curativas que pueden ayudarnos a eliminar los hongos. Sólo se tiene que tomar una pequeña cantidad  y tras extenderla sobre las uñas afectadas, frotar hasta su total absorción. Se puede repetir este sencillo procedimiento 2 veces al día.

En todo caso la recuperación dependerá de la constancia al aplicar el tratamiento. Hay que tener en cuenta que una vez que se ha contraído la infección, la probabilidad de volver a padecerla es del 50%, por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones para prevenir un nuevo brote.

Referencias:

  • https://mejorconsalud.com/?s=hongos+en+las+u%C3%B1as
  • https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001330.htm
  • https://www.mdsaude.com/es/2015/12/micosis-de-una.html
  • https://loceryl.co/c/loceryl/infeccion-por-hongos-en-las-unas
  • https://salud.uncomo.com/articulo/remedios-caseros-para-los-hongos-en-las-unas-22287.html

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Jorge H Santacruz.G

    Muy interesante articulo ,todas las unas de mis pies tienen hongos voy a probar varias alternativas que ustedes recomiendan y mirare cual es la mejor.Muchas gracias.

  2. Gustavo

    ya yevo tres o cuatro meses con esta enfermedad y he tratado con lavado de uñas con limón y carbonato en la mañana y en la noche y pocoba poco parece que esta dando resultado pero de principio coirtebtodos los hongos que me salían y quiero que sepan que es muy doloiroso me da rasquiña de día y de noche y es muy inquietante al grado que me hebyegado a sangrar ahora me pongo guantes después de lavarme bien con carbonato y limón y lanpstita que prepare con ajo y aceite de oliva y la piel se ablanda y parece que esta desapareciendo y poco a poco lo sigo haciendo ahora quiero tratar con halcohol y agua oxigenada y después les contare como sigo gracias por todo bendiciónes.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.