Remedios caseros para las encías inflamadas

remedios caseros para la inflamación gingival

¿Qué es la inflamación gingival?

Se trata de una afección común que manifiesta hinchazón y cambio de color en las papilas (zona triangular entre los dientes) de las encías que puede producir sangrado.

Se trata de una afección común en los adultos, según los datos publicados por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) el porcentaje de adultos entre  33-44 años que tiene las encías sanas  es menor del 15% y se registra poco más del 10% en adultos de 65-74 años, de lo cual podemos deducir que es una enfermedad que aumenta su incidencia con la edad.

Causas de la inflamación en las encías

Su origen puede darse por varios motivos y el tratamiento dependerá de ellos, por lo tanto, es importante determinar su origen para poder encontrar el tratamiento adecuado. Algunas de las causas son las que se describen a continuación:

  • Mala Alimentación. No consumir suficientes frutas y verduras frescas que nos aportan la cantidad de vitamina C necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
  • Exceder el consumo de tabaco y alcohol. No es ningún secreto que ambos productos deterioran nuestra salud y en este caso la boca se ve gravemente afectada.
  • El uso de productos de higiene bucal irritantes. En cuyo caso se recomienda suspender su empleo inmediatamente.
  • Acumulación de sarro debido a una escasa o incorrecta higiene dental. Lo cual puede devenir en una infección bacteriana que destruye el tejido de encías, dientes y hueso llegando a provocar la pérdida de piezas dentales.
  • Consumo de medicamentos. En ocasiones la inflamación de encías puede ser parte de los efectos secundarios o alergias producidas por algunos fármacos.
  • Cambios hormonales. Puede producirse la inflamación en períodos como la pubertad, durante el ciclo menstrual, el embarazo y tras el parto.
  • Prótesis dentales o aparatos de ortodoncia colocados de manera incorrecta o que dificulten la limpieza diaria.

Síntomas

El signo más evidente es la inflamación que el paciente puede notar fácilmente, pero esta puede venir acompañada de otros signos tales como:

  • Cambio de color. Las encías suelen tornar su color rosado natural por otro tono de rojo más intenso.
  • Lesiones y sangrados. Pueden aparecer heridas que produzcan dolor y sangrado no sólo durante el cepillado sino también a lo largo del día o durante las comidas.
  • Sensibilidad al frío y el calor. Quienes han padecido esta dolencia sabrán lo molesto que puede resultar esta reacción ya que dificulta el acto de comer y resulta del todo desagradable.
  • Dificultad al masticar. Al igual que el anterior caso, el dolor producido en las encías puede sentirse también en los dientes durante las comidas y en las fases más avanzadas de esta enfermedad se pueden llegar a notar incluso que las piezas dentales parecen moverse o  estar flojas.

Tratamiento

Se recomienda acudir a la ayuda de un profesional para determinar las causas posibles de la inflamación, no obstante es importante seguir estas recomendaciones para prevenir y curar esta afección:

  • Cepillarse los dientes después de cada comida. Es importante no descuidar la higiene bucal y además se debe tener cuidado con el cepillado pues el hacerlo de manera brusca puede provocar también hinchazón y sangrado de las encías.
  • Usar seda dental. Es fundamental no olvidar este paso diariamente pero al igual que el cepillado tiene que llevarse a cabo con cuidado para no provocar lesiones o irritación.
  • Consumir frutas y verdura que contengan vitamina C debe ser imprescindible en nuestra dieta diaria, así como disminuir el consumo de golosinas y bebidas dulces. Como es evidente hay que reducir también el consumo de alcohol y tabaco.
  • Elegir correctamente el dentífrico y el enjuague bucal adecuado. En el mercado existen distintas opciones y en caso de duda es mejor pedir la recomendación de un especialista.
  • Beber mucha agua. Es fuente de salud y remedio para muchas enfermedades y esta no iba a ser la excepción. Es importante porque al beberla eliminamos restos de alimentos que contribuyen con la proliferación de bacterias.

Remedios caseros para las encías inflamadas

Como siempre existe un amplio abanico de posibilidades a la hora de tratar una afección de manera natural y con productos que tenemos al alcance de la mano, pero hay que tener en cuenta siempre el diagnóstico de un profesional, ya que si se aplica de manera equivocada un remedio puede que este agrave los problemas en lugar de solucionarlos.

Una vez que tengamos conocimiento del diagnóstico exacto y las causas por las que se ha producido la inflamación, podemos complementar el tratamiento recetado con alguno de los remedios caseros que se presentan a continuación:

  • Agua con sal. Se debe realizar dos veces al día mezclando una cucharada de sal en un vaso de agua tibia, este remedio actuará como antiséptico y antiinflamatorio. Se debe usar a modo de enjuague bucal tras el cepillado.
  • Limón. Las propiedades curativas de esta fruta actúan del mismo modo que la sal,  el procedimiento es básicamente el mismo, sólo que en este caso añadiremos el zumo de medio limón al vaso de agua tibia.
  • Té con miel. El ácido tánico presente en el té tiene propiedades  antisépticas y la miel es antibacteriana, combinando ambos conseguimos un remedio eficaz para tratar la inflamación.

Se debe poner una bolsita de té en una taza de agua hirviendo y se deja reposar hasta que esté tibia y se añade una cucharada de miel.

La mezcla se debe que aplicar con la ayuda de un algodón o gasa colocándolo sobre las encías después del cepillado de dientes.

  • Aloe Vera. Esta planta tiene propiedades regenerativas y antiinflamatorias, basta con frotar el gel que se encuentra dentro de las hojas (también se puede utilizar el que venden ya envasado) en las encías después del lavado.
  • Bicarbonato. Es antibacteriano, ayuda a mantener los dientes blancos y a eliminar la placa que causa la inflamación, basta con mezclar una pequeña cantidad de este producto con la pasta dental de nuestra elección para luego realizar el cepillado como se acostumbra hacer normalmente.

Como muchas otras enfermedades que se vuelven crónicas, la inflamación en las encías es tan común por la falta de atención y de un diagnóstico temprano que determine las causas del mismo.

Por ello es importante poner en práctica todas estas recomendaciones y aunque se apliquen remedios caseros y naturales, nunca se debe faltar a la revisión periódica de un especialista antes de lamentar daños mayores y tener que recurrir a la cirugía.

Referencias:

  • https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003066.htm
  • https://www.clinicaferrusbratos.com/encias/inflamadas/
  • http://americanpregnancy.org/es/naturally/treat-gum-disease-naturally-pregnancy/
  • https://salud.uncomo.com/articulo/como-curar-las-encias-inflamadas-16666.html

Esta entrada tiene un comentario

  1. Patricia Noemí Alaniz

    Muchas gracias

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.