Remedios caseros para blanquear los dientes

como blanquear los dientes

Es común ver a artistas y famosos lucir sonrisas de una blancura envidiable. Para conseguirlo recurren a diversas intervenciones quirúrgicas que pueden ir desde la sustitución de piezas dentales por implantes o el recubrimiento con carillas de porcelana, hasta tratamientos con potentes químicos que harán que el diente se vuelva unos tonos más claro.

Todos estos tratamientos deben ser llevados a cabo en una clínica por un especialista, sin embargo al no ser una dolencia, ni presentar problemas más allá de los estéticos, muchas personas recurren a otro tipo de remedios menos costosos para conseguir una sonrisa igual de brillante.

¿Por qué los dientes se vuelven oscuros o amarillos?

Los dientes tienen un recubrimiento en la superficie llamado esmalte, esta capa tiene poros a los cuales se adhieren aquellas cosas que ingerimos.

Algunas bebidas y alimentos hacen que esta capa pueda verse debilitada presentando con el tiempo un desgaste y aumento de la porosidad del esmalte, lo cual ocasiona que los dientes presenten ese aspecto oscuro o amarillento.

Causas comunes

Como dice el refrán, “es mejor prevenir que curar”, por ello es importante conocer algunos factores que causan el oscurecimiento de los dientes a fin de evitarlos. Algunas de estas causas son las que se describen a continuación:

  • Beber  café,  té o vino tinto.
  • Consumir tabaco
  • Una mala higiene bucal
  • Ingerir alimentos ácidos o excesivamente dulces

A todos estos motivos hay que añadir los factores genéticos ya que cada individuo tiene un tono distinto de manera hereditaria en los dientes, y hay quienes tienden de manera natural a presentar un color más oscuro.

Recomendaciones para blanquear los dientes de forma natural y efectiva

El cuidado inadecuado de la dentadura puede producir problemas que más allá del daño estético, causen también enfermedades, las cuales pueden ser atajadas siguiendo estos sencillos consejos:

  1. No cepillarse los dientes inmediatamente después de comer. Se ha mencionado la importancia de la higiene, pero es mejor esperar un poco antes de proceder al lavado para permitir que el esmalte se regenere tras las comidas
  2. Mantener la boca limpia: Sin embargo, lo que sí se recomienda es enjuagar la boca para eliminar los restos de la comida, posteriormente, pasar al cepillado.
  3. Consumir frutas y verduras cuyos nutrientes contribuyen a mantener el blanco de nuestros dientes, como por ejemplo: apio, zanahorias, manzanas, pepinos, lechuga, brócoli y espinaca.
  4. Reducir el consumo de tabaco. Al igual que los alimentos y bebidas antes nombrados el tabaco es el mayor causante de este problema, por lo tanto se debe intentar reducir su consumo al máximo.  
  5. Beber abundante agua para impedir la proliferación de bacterias y ayudar a mantener la producción de saliva.

En todo caso siempre será mejor seguir estas recomendaciones ya que la mejor solución a este problema es evitar que los dientes cambien de color.

Debemos ser conscientes de que los remedios caseros pueden quitar las manchas superficiales, pero los daños causados al esmalte son irreversibles, por lo que conseguir ese blanco tan anhelado será imposible a menos de que acudamos a un especialista, para que sea él quien suministre un tratamiento químico o quirúrgico.

¿Cómo blanquear los dientes con remedios caseros?

Existen algunos remedios caseros que pueden ayudar. En la siguiente lista podremos encontrar una selección de ellos con productos presentes en cualquier hogar:

  • Cáscara de Naranja: La vitamina C presente en esta fruta actúa como aclarante natural y para aprovechar sus beneficios tan sólo tenemos que frotar nuestros dientes con la parte blanca de la misma y esperar 30 minutos antes de realizar el cepillado.
  • Aloe Vera: Esta es una planta que tiene múltiples beneficios, uno de ellos es este, y el procedimiento a seguir es tan simple como frotar el gel del interior de las hojas en los dientes cada vez que se realice el cepillado. 
  • Carbón activado: Otro producto con múltiples cualidades es este, se puede conseguir en farmacias o tiendas de productos naturales. El modo de usarlo es sencillo, sólo tenemos que cepillar los dientes con el polvo de carbón (machacar finamente en el caso de haberlas adquirido en tabletas) dejar reposar unos minutos y luego enjuagar.
  • Cáscara de plátano: Al igual que con la naranja, sólo hay que frotar los dientes con la cáscara de esta fruta, para que el ácido salicílico y el ácido cítrico actúen sobre el esmalte de los dientes.
  • Fresas: Por extraño que pueda parecer este remedio resulta muy efectivo ya que al igual que la cáscara del plátano contiene ácido salicílico que actúa como aclarante. Se debe tomar un par de fresas (dependiendo del tamaño de estas añadir más si fuera necesario) las cuales se tienen que machacar hasta conseguir una pasta o puré con el que se debe frotar los dientes.

¿Cómo blanquear los dientes con bicarbonato de sodio?

Cuando intentamos blanquear los dientes debemos saber que el bicarbonato de sodio es un potente blanqueador y el más usado comúnmente para mantener una sonrisa cuidada, sin embargo no se debe exceder en su uso ya que es un potente abrasivo y a la vez que aclara, también desgasta el esmalte, por ello se debe usar con moderación.

Existen  distintas formas de uso; estas son algunas de ellas:

  • Bicarbonato + agua: Mezclar el producto con un poco de agua para elaborar una pasta con la que se cepillará los dientes como de costumbre. También se puede agregar una cucharada a un vaso con agua para usarlo como enjuague bucal.
  • Bicarbonato + Limón: Mezclar el bicarbonato con jugo de limón hasta obtener una pasta que se utilizará para cepillar los dientes.
  • Bicarbonato + agua oxigenada: En este caso se debe tomar una cucharada de bicarbonato, una de peróxido de hidrógeno y otra de agua corriente y cepillar los dientes durante 2 minutos.
  • Bicarbonato + pasta dental: Tan sólo se debe añadir a la pasta dental uso diario, o un poco de bicarbonato para luego proceder al cepillado.

Hay que tener siempre en cuenta que estos remedios tardarán más tiempo en mostrar los cambios y que cualquier procedimiento para blanquear los dientes hará que los mismos sufran daños.

Con el paso del tiempo, los dientes van cambiando de tono de manera inevitable debido al uso que hacemos de ellos.

Minimizar el impacto del desgaste diario depende en gran medida también de las costumbres de higiene bucal, las cuales son muy importantes y se deben tener muy en cuenta en la rutina diaria.

Descuidar todas estas recomendaciones afectará no sólo al color de los dientes sino que favorecerá el desarrollo de problemas de salud graves como la aparición de sarro, caries e infecciones en las encías, aún cuando se utilicen remedios caseros para intentar solucionarlo.

Referencias:

  • http://www.correodelorinoco.gob.ve/%C2%BFcomo-blanquear-dientes-forma-casera/
  • https://mejorconsalud.com/tratamientos-naturales-para-blanquear-tus-dientes-en-casa/
  • https://www.sepa.es/web_update/sepa-en-saber-vivir-de-tve/

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.