Remedios Caseros para las Cicatrices

El organismo tiene muchísimas formas de autosanarse, entre las que destacan el sistema inmunológico, que produce toda clase de anticuerpos que destruyen a los patógenos que intentan irrumpir en el cuerpo o bien alojarse en la piel tales como bacterias, hongos, virus y microbios. Otra de las maneras más conocidas es la cicatrización.

Este es un proceso mediante el cual el organismo cubre una herida abierta con un parche de piel permanente. Las cicatrices también se pueden formar por el acné, quemaduras, raspones y por infecciones como la varicela, la lechina, entre otras. 

Aunque es parte de un proceso natural para evitar que a través de las heridas o quemaduras entren patógenos al organismo o haya daños internos, estas pueden llegar a generar problemas principalmente estéticos. 

Aunque el organismo es capaz de autorregularse, la naturaleza le proporciona muchísimos elementos que pueden ayudarlo a sanar más rápido e incluso, mejorar estos procesos. 

REMEDIOS NATURALES PARA LAS CICATRICES

En el caso de las cicatrices, algunos remedios hechos con toda clase de ingredientes que se pueden conseguir en prácticamente cualquier casa, pueden ser de gran utilidad para borrar lesiones pequeñas y medias, así como reducir muchísimo el aspecto de cicatrices graves. 

Aloe Vera

El aloe es la planta para el cuidado de la piel por naturaleza. De hecho, su popularidad en la medicina natural (y también en la industria cosmética, ya que es usada para muchos productos) se debe a su capacidad cicatrizante. 

De hecho, utilizar aloe vera para eliminar cicatrices pequeñas en muy poco tiempo es uno de los “remedios de la abuelita” más conocidos. Además, la sábila (como también se le conoce) también contiene propiedades antiinflamatorias y antibióticas, lo que puede ayudar a aliviar el dolor y las probabilidades de infección. 

Se debe aprovechar la pulpa de la planta después de retirarle el yodo, haciendo un gel licuando la pulpa con un poco de agua, o bien aplicar trozos de la planta sobre la cicatriz dejando actuar por una hora, una vez al día, preferiblemente antes de tomar un baño. 

Miel

La miel es un poderoso antibiótico, depurativo y antioxidante, lo que propicia la regeneración del tejido dañado y la eliminación de toda clase de patógenos que podrían ocasionar infecciones. Puede utilizarse como aliado de la cicatrización inmediatamente se hiere el tejido, o bien para borrarla cuando la herida ya ha sanado y solo queda la cicatriz.

La miel puede aplicarse directamente sobre la piel como si de un aceite se tratase o mezclarse con bicarbonato de sodio. Se debe aplicar sobre la cicatriz realizando un suave masaje por unos diez minutos antes de lavar con abundante agua fría.

La miel es efectiva para eliminar cicatrices pequeñas como raspones o pequeñas quemaduras y puede disminuir la apariencia de heridas más grandes como cortadas de gran tamaño o quemaduras.

Limón

El limón es un blanqueador natural de la piel debido a sus propiedades depurativas.

Adicionalmente, es un poderoso antibiótico, lo cual puede ser de utilidad para prevenir infecciones de todo tipo.

El limón es especialmente efectivo para borrar cicatrices ocasionadas por acné y debe aplicarse directamente sobre la piel.

El limón sin embargo, puede manchar la piel si el individuo que lo utilice entra en contacto con el sol, razón por la que se recomienda utilizarlo durante la noche o si se tiene la certeza de que no se saldrá en pleno día. 

Bicarbonato de Sodio

El bicarbonato es un blanqueador excelente, lo cual puede ayudar para eliminar toda clase de manchas y marcas de la piel. Solo es necesario preparar una pasta con un poco de agua y bicarbonato.

La mezcla debe dejarse actuar sobre la piel por unos minutos antes de retirarse con agua tibia. El procedimiento debe repetirse dos o tres veces por semana. 

Manteca de Cacao

Las propiedades regenerativas e hidratantes de la manteca de Cacao son conocidas por gran parte de la población, ya que es un remedio popular para combatir los labios resecos, que suelen partirse y dejar feas cicatrices en algunos casos. 

La manteca de cacao puede conseguirse en prácticamente cualquier establecimiento a muy bajo costo y debe aplicarse durante todo el día sobre las heridas. 

Pepino

El pepino es un poderoso hidratante y antioxidante que puede ayudar a la piel a regenerarse. Cuando la piel está reseca se hace más propensa a heridas de toda clase. Asimismo, puede blanquear la piel mejorando su aspecto y reduciendo la apariencia de las heridas. Aplíquese sobre la cicatriz el jugo de pepino con un algodón. 

Avena y Yogurt

El avena es un excelente exfoliante natural, mientras que el yogurt ejerce un efecto regenerativo sobre la piel debido a su contenido de ácidos grasos y su gran cantidad de minerales. Se puede preparar una pasta con ambos ingredientes y dejar sobre la cicatriz por unos treinta minutos por vez. 

Papa

La papa cruda puede utilizarse para eliminar las cicatrices, especialmente aquellas ocasionadas por el acné. Esto se debe a su gran cantidad de enzimas, las cuales ejercen un efecto regenerativo sobre el tejido dañado. Aplíquese papa en rodajas sobre las cicatrices y déjese actuar por unos veinte minutos. 

Aceites Esenciales y Vírgenes

Los aceites esenciales y vírgenes son muy efectivos para el cuidado de la piel. En el caso de los esenciales, se descubrió su efectividad cuando el químico francés René Maurice Gattefosé descubrió la efectividad del aceite esencial de lavanda para curar quemaduras cuando se quemó las manos por accidente y las sumergió en este aceite. 

Este científico inventaría posteriormente el tratamiento de la aromaterapia, donde se emplean toda clase de aceites esenciales con motivos terapéuticos. 

Posteriormente, los estudios realizados por distintos científicos e instituciones descubrieron que los aceites vírgenes también son efectivos para el cuidado de la piel gracias a sus propiedades hidratantes, regenerativas, humectantes, antiinflamatorias y cicatrizantes. 

Coco, Lavanda, Oliva, Aceite de Árbol de Té, Rosa Mosqueta, Centella asiática y Almendras son algunos ejemplos de aceites que pueden aprovecharse para el cuidado de la piel.

La inmensa mayoría de estos contienen propiedades antioxidantes debido a su enorme contenido en vitaminas A y E las cuales son especialmente efectivas para el cuidado de la piel.

Estos aceites también pueden estimular la producción de colágeno. 

Se debe utilizar el aceite que se tenga a disposición para realizar un suave masaje sobre la cicatriz, o bien mezclar con un poco de agua algunas gotas del aceite. 

Aceite de Vitamina E

Este tipo de aceite tiene una mención especial, debido a que es un extracto preparado especialmente para la piel y su cuidado. El mismo se aplica sobre las cicatrices y se realiza un suave masaje.

La vitamina E es uno de los antioxidantes más efectivos para regenerar el tejido de la piel, lo cual sirve para borrar cicatrices pequeñas y reducir el aspecto de aquellas más grandes. 

Recomendaciones para ayudar a eliminar las cicatrices

Como se ha dicho, hay que tener claro que las cicatrices de gran tamaño no pueden borrarse, sin embargo el uso de los remedios caseros que se listan en este artículo puede ayudar a reducir su aspecto a la mínima expresión. Asimismo, existen algunas prácticas que pueden ayudar a mejorar el aspecto de estas en gran medida, que se citan a continuación:

  • Utilizar protector solar cuando se sale, es una manera efectiva de reducir las probabilidades de que queden cicatrices en caso de lesiones pequeñas o moderadas. El sol puede dañar la piel de manera irreparable. 
  • Mantenerse hidratado es otra manera de propiciar la regeneración del tejido, ya que la piel reseca es mucho más quebradiza y propensa a padecer cicatrices.  La cantidad mínima de agua por día que recomiendan los expertos es de ocho vasos.
  • Utilizar una crema humectante y otros elementos para el cuidado de la piel es importante para reducir en la medida de lo posible la presencia de cicatrices en la piel o su aspecto.
  • Evitar tocarse o rascarse la herida mientras cicatriza es otra manera de ayudar al organismo a autorregenerarse. Si el individuo se toca o rasca constantemente la piel dañada, es probable que esta no cicatrice correctamente y queden marcas en la piel.

Es importante destacar que si se presentan reacciones desfavorables en la piel luego de utilizar estos remedios caseros, se debe suspender su uso y acudir inmediatamente al médico.

En caso de heridas muy graves es sumamente importante acudir a un especialista para recibir la atención médica adecuada y comprobar cuál es la manera más efectiva de favorecer la cicatrización de la herida y su posterior eliminación, de ser posible. 

Referencias

  • https://medlineplus.gov/spanish/scars.html
  • https://okdiario.com/salud/remedios-caseros-eliminar-cicatrices-67869
  • https://www.euroresidentes.com/hogar/consejos-trucos-remedios/remedios-naturales-para-cicatrices
  • https://www.salud180.com/salud-dia-dia/con-estos-remedios-te-olvidaras-de-las-cicatrices

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.