La osteoporosis es una enfermedad degenerativa que consiste en el debilitamiento de los huesos. Esto se debe a que, debido a la insuficiencia de calcio y vitamina D, los huesos adelgazan y se vuelven más frágiles.
Aunque la enfermedad puede afectar a ambos sexos, es mucho más común que se manifieste en mujeres de avanzada edad.
Este padecimiento no suele manifestar síntomas hasta que el paciente se fractura. Normalmente se diagnostica después de someterse a un examen de densidad mineral ósea. Cualquier persona puede padecerla, sin embargo existen algunos casos en los que las probabilidades de padecerla aumentan significativamente.
Los factores de riesgo que podrían ocasionar osteoporosis son el envejecimiento, ser de talla pequeña y delgada, los antecedentes familiares, el consumo de ciertos medicamentos, ser de raza blanca o asiática o tener baja densidad ósea.
Al ser una enfermedad degenerativa que requiere de un estricto control médico, se pueden utilizar algunos remedios caseros para fortalecer la estructura ósea, los cuales se basan en el consumo de mayor cantidad de calcio y vitamina D, así como algunas actividades que pueden fortalecer al organismo.
En atención a ello, los remedios caseros y recomendaciones más eficaces para combatir la osteoporosis son las siguientes:
CONTENIDO:
Mantequilla de Maní
La mantequilla de maní contiene propiedades excelentes para combatir la osteoporosis. Esto se debe a que en ella abunda el magnesio, un componente vital para fortalecer y preservar no solo a los huesos, sino al tejido muscular. Con consumir dos cucharadas de maní, se obtienen 50 mg de magnesio.
Esta es excelente para acompañar los desayunos y meriendas.
Ensaladas verdes aderezadas con vinagre
El vinagre tiene la capacidad de estimular la producción de calcio. Es necesario verter un chorro de este en las comidas o utilizarlo como aderezo de ensaladas verdes. Los vegetales más efectivos para combatir la osteoporosis son la lechuga romana, la espinaca, el brócoli, la col rizada y la col común.
Prepare ensaladas a base de estos alimentos al menos tres veces por semana. Además de contener vitamina D y Calcio, estos vegetales contienen Vitamina K, la cual es excelente para la regeneración de tejidos debido a sus propiedades antioxidantes.
Manzana
Esta fruta, además de antioxidante, contiene boro, un mineral que ayuda al organismo a conservar el calcio, con el cual se conforman los huesos. Diversos estudios han determinado que la pérdida de estrógeno puede propiciar la pérdida de hueso y este mineral puede ayudar a reemplazar esta pérdida parcialmente.
Se debe consumir manzana en meriendas y desayunos preferiblemente para aprovechar su aporte nutricional y energético.
Plátano
El plátano contiene abundante potasio, el cual le proporciona energía al organismo y estimula la reconstrucción de los huesos. Diversos estudios han determinado que las dietas ricas en potasio pueden estimular el fortalecimiento óseo.
Consumir plátano puede ser especialmente beneficioso en caso de mujeres con osteoporosis, ya que fortalece los huesos de la espina dorsal y la cadera.
Margarina
La margarina contiene abundante vitamina D. Esta le facilita al cuerpo la absorción del calcio, lo cual permite el fortalecimiento de los huesos. Se debe consumir margarina en cantidades moderadas, razón por la cual los especialistas recomiendan untar una cucharada de margarina en el pan cada día y no más.
Leche
Hablar del cuidado de los huesos es hablar del consumo de leche. Esto se debe a que la leche contiene muchísimo calcio. De hecho, consumir una sola taza de leche al día proporciona al menos 300 mg del calcio que los médicos recomiendan consumir al día en caso de osteoporosis (de 1000 a 1200 mg). +
Yogurt
El yogurt es un derivado lácteo que contiene apenas lactosa, razón por la que puede ser consumido por intolerantes a la lactosa. Adicionalmente, contiene todas las características positivas de la leche para combatir los problemas óseos como la osteoporosis.
El yogurt es muy versátil, por lo cual se puede combinar con frutos secos (fuente de calcio y vitamina D) así como otras frutas, como fresas o kiwi, que contienen vitamina C.
Jugo de Naranja
La naranja es una de las principales fuentes de vitamina C que existen. Esta vitamina es, a su vez, uno de los elementos más importantes para que el organismo realice sus procesos naturales de manera eficaz, lo cual incluye la reconstrucción y fortalecimiento de los huesos.
Jugo de Piña
La piña contiene manganeso, el cual estimula la reconstrucción ósea. Otras fuentes de manganeso igual de útiles son la avena, los granos, el té, algunos cereales y los frutos secos.
Pescados varios
Consumir pescados como el salmón y la sardina pueden ayudar a combatir la osteoporosis. Esto se debe a que ambos contienen una buena cantidad de calcio y vitamina D los cuales son fundamentales en la regeneración ósea.
De hecho, se pueden preparar poderosos platos en los que el pescado tenga como guarnición ensaladas verdes con vegetales como los que se han mencionado, lo cual es un potente regenerador de huesos.
Tofu
La soja es cada vez más valorada por sus características regeneradoras y fortalecedoras de los huesos. Su enorme cantidad de proteínas que fungen como estrógeno débil pueden fortalecer y recuperar a los huesos.
Recomendaciones para combatir la osteoporosis
Los especialistas afirman que algunos hábitos nocivos pueden desmejorar la calidad de vida y restarle fortaleza al organismo, ello incluye a los huesos. Es por ello que se recomienda lo siguiente, tanto para combatir la osteoporosis como para prevenirla:
- Realizar ejercicios con regularidad es una manera muy efectiva de combatir la osteoporosis y muchos otros problemas de salud. Esto se debe a que obligar a los huesos a soportar ciertas cantidades de esfuerzo obliga al organismo a producir células que los fortalecen. Los expertos recomiendan ejercicios cardiovasculares como trotar, caminar, ciclismo, baile, aeróbicos y natación.
- Siguiendo con el punto anterior, no debe abusar del excesivo ejercicio, ya que es fundamental evitar las caídas. Como se trata de una enfermedad que afecta directamente a los huesos, quien la padezca puede lastimarse con mayor facilidad. Es imperioso realizar ejercicios leves hasta que la estructura ósea se fortalezca y los niveles de exigencia puedan mejorar. Consulte a su médico y a un especialista antes de someterse a un régimen de entrenamiento.
- Evitar el consumo de sustancias nocivas para la salud tales como el tabaco o el alcohol, ya que estos elementos contienen abundantes radicales libres, los cuales pueden desmejorar la regeneración celular de todos los tejidos, incluidos los huesos.
- Aumentar el consumo de Vitamina D y Calcio es otra de las recomendaciones de los médicos. De hecho, es usual que el proveedor de salud recete suplementos vitamínicos y calcio para ayudar a fortalecer los huesos, además de recetar ejercicios y una dieta rica en estos nutrientes.
Referencias
- https://medlineplus.gov/spanish/osteoporosis.html
- http://fenil.org/calcio-vitamina-d-los-remedios-naturales-paliar-la-osteoporosis/
- https://laopinion.com/2014/01/07/7-remedios-caseros-para-combatir-la-osteoporosis/