La vista es uno de los sentidos más importantes. Este es un fenómeno que sucede cuando la luz es procesada por el ojo y es interpretada por el cerebro. Los ojos pueden considerarse una cámara de gran definición y de hecho cumplen una función muy similar.
Es normal que a medida que pasan los años, los ojos pierdan sus capacidades, más aún en la actualidad, sabiendo que el estilo de vida moderno obliga a pasar mucho tiempo delante de aparatos tecnológicos que pueden ocasionar muchos daños a la vista a mediano y largo plazo, ocasionando trastornos como la miopía, la presbicia, entre otras.
Una manera de cuidar los ojos es utilizando remedios caseros que mejorarán la capacidad de visión y tomando en consideración algunos consejos para mantener la vista sana, los cuales se mencionan a continuación:
CONTENIDO:
Manzanilla
Una de las cosas que más se aprovecha en los remedios caseros para el cuidado de los ojos son tanto las propiedades antioxidantes, como las antiinflamatorias, ya que favorecen la regeneración de tejidos y previenen la inflamación del delicado tejido del cual están hechos los ojos.
En el caso de la manzanilla, las características antiinflamatorias y analgésicas pueden ser de gran utilidad para el cuidado de la vista, especialmente si se utiliza para el cuidado de los ojos en caso de conjuntivitis, orzuelos y ojos cansados. La manera de utilizarla es a manera de colirio o realizando un baño ocular con infusión tibia de manzanilla.
Una planta similar, es la conocida manzanilla de mahón o santolina, la cual contiene ácidos fenólicos, ácido benzoico y flavonoides, los cuales ayudan a la salud de la vista. Se puede utilizar de la misma manera que la manzanilla tradicional. Esta planta es especialmente útil para tratar la inflamación de párpados y la blefaritis.
Arándanos
Los arándanos contienen antocianinas, las cuales favorecen la microcirculación capilar, regenerando la capa vascular de la retina. Los arándanos se pueden consumir crudos o deshidratados, licuados en jugo o bien con yogurt. Mientras más oscuros sean los arándanos, el efecto regenerativo es mucho mayor.
Zanahoria
No se puede hablar de remedios caseros si no se menciona a la zanahoria como uno de los más importantes. Esto se debe a sus propiedades antioxidantes y regenerativas, debido a su contenido en carotenos y Vitamina A, la cual es excelente para la vista.
Se puede consumir cruda, en ensaladas o en distintos platos, adicionalmente, existen otros remedios sumamente útiles para el cuidado de la vista hechos con zanahoria, tales como la pasta de zanahoria con apio. Esta mezcla debe frotarse en el contorno de los ojos con una gasa o algodón.
Aciano
El aciano contiene pigmentos antociánicos, conocida también como Vitamina P, la cual ejerce un efecto microcirculatorio efectivo para el cuidado de la retina. Se debe preparar una infusión, que puede tanto consumirse o como aplicarse por vía tópica en compresas o colirios. Esta infusión además puede disminuir la irritación ocular y aliviar la vista cansada.
Pepino
El pepino tiene propiedades hidratantes, además de regenerativas, lo cual es efectivo para el cuidado de los ojos. Solo es necesario aplicar unas rodajas de pepino fresco en los ojos y dejarlas actuar unos 20 o 30 minutos antes de retirarlos. El efecto refrescante es excelente y relajante, pudiendo ejercer un efecto antiestrés.
Saúco
Las flores de saúco son populares por su efecto anti alérgico y antiinflamatorio, lo cual puede ser útil para combatir trastornos como la conjuntivitis alérgica. Igualmente, pueden ser útiles para aliviar la vista cansada. Se debe preparar una infusión con flores de saúco, que puede usarse como colirio o baños oculares, una vez al día.
Luteína
Este pigmento le confiere un color amarillento a muchos vegetales, como el brócoli. Sin embargo, no solo pigmenta algunos vegetales, sino que genera un efecto antioxidante excelente para el cuerpo humano, especialmente para el tejido ocular.
Por ello es necesario incorporar vegetales que contienen luteína tales como el maíz, la col, melón, pera, mango, espinaca, entre otros. La luteína también se puede conseguir en suplementos, como cápsulas, aunque es más recomendable la ingesta natural.
Eufrasia
La eufrasia tiene un efecto hidratante y antiinflamatorio excelente para el cuidado de la vista. Adicionalmente tiene la particularidad de calmar el dolor de cabeza consecuente de forzar la vista. Se debe aplicar una compresa hecha con infusión filtrada de eufrasia en cada ojo, una vez al día. También puede utilizarse como colirio
Betónica
La betónica es excelente para el dolor de cabeza surgido por forzar la vista debido a sus propiedades analgésicas. También puede ser útil para aliviar la fatiga ocular. Se puede consumir fusionada con menta o mejorana.
Almendras
Estos frutos secos contienen ácidos grasos, vitamina E y antioxidantes que favorecen la regeneración ocular. Adicionalmente, mejoran la memoria y la concentración, lo cual favorece también a la vista. Se pueden comer puras, o bien mezcladas con leche durante 1 o 2 meses para ver efectos positivos en la vista.
Hinojo
El hinojo contiene nutrientes y antioxidantes que estimulan la regeneración celular del delicado tejido ocular. De hecho, el hinojo era considerada la “hierba de la visión” por los romanos. Se puede mezclar junto a las almendras para mejorar sus efectos, mezclándolo todo con leche caliente.
Espárragos salvajes (o Shatavari)
La ayurveda utiliza muchísimas plantas para el tratamiento de toda clase de enfermedades, entre ellas, se cuentan los espárragos salvajes, los cuales son conocidos en la india como shatavari. Se cree que estos espárragos contienen antioxidantes, los cuales ayudan a mantener y mejorar la vista.
Se deben consumir mezclados con miel y un vaso de leche caliente.
Grosellas espinosas indias
Las grosellas son ampliamente valoradas en la medicina tradicional hindú (ayurveda) gracias a sus nutrientes, tales como la vitamina C y otros antioxidantes importantes. La grosella espinosa india es especialmente útil para el correcto funcionamiento de la retina.
Se debe consumir jugo de grosella mezclado con agua dos veces al día. Endulce con miel para mejorar el sabor.
Recomendaciones para cuidar la salud de los ojos y la vista
El cuidado de la vista puede verse beneficiado no solo del consumo de remedios caseros, sino de la modificación de algunos hábitos que son perjudiciales para la salud de los ojos, especialmente si se está ante una pantalla digital por mucho tiempo. Es por ello que los expertos recomiendan lo siguiente para tener una vista sana:
- El brillo de la pantalla es muy perjudicial para la vista. Reduzca el brillo de las pantallas de sus equipos electrónicos y coloque filtros de luz. Otra manera de evitar que el brillo le haga daño a su vista, es intentando no utilizar estos equipos en la oscuridad.
- Ayudar a la vista tomando descansos periódicos es otra forma eficaz para reducir el cansancio ocular. Lo más recomendable es levantarse y alejarse de la pantalla de sus equipos entre 15 y 45 minutos cada dos horas.
- Realizar ejercicios oculares durante los descansos es otra manera de mantener la vista saludable, esto consiste en algunos movimientos oculares con los ojos cerrados y mirar hacia la lejanía como los más comunes. Otros ejercicios consisten en acercar y alejar un objeto sin apartar la vista del mismo.
- Dormir al menos unas 6 horas diarias puede ayudar a los ojos a descansar adecuadamente y reducir la fatiga mental.
- En caso de sufrir de trastornos como el ojo rojo viral o bacteriano y conjuntivitis, se deben tomar algunas medidas de higiene como cambiar las sábanas y fundas de la cama diariamente, usar toallas limpias cada día y lavarse las manos con frecuencia para evitar que los gérmenes que afectan su vista pasen a las manos de otra persona y se disemine la infección. Adicionalmente, no se deben compartir elementos que entren en contacto con sus ojos.
- Llevar una dieta balanceada y saludable es una medida no solo para cuidar la vista, sino a todo el organismo. Las vitaminas A, Complejo B, C, D y E son excelentes para la vista. Los tubérculos, vegetales verdes, huevos, pescados grasos, frutos secos y semillas son excelentes aditivos para la dieta protectora de la vista.
Referencias
- https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/remedios-naturales-vista-cansada_2562
- https://www.euroresidentes.com/hogar/consejos-trucos-remedios/10-remedios-naturales-para-mejorar-la-vista
- https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/guia-rapida-para-los-padres-sobre-el-ojo-rojo