Remedios caseros para la Gastritis

¿Buscando soluciones caseras para la gastritis, gastritis crónica y el reflujo?. Aquí encontrarás una serie de remedios caseros para la gastritis.

Esta es una de las enfermedades más comunes de lo que conocemos como tracto gastrointestinal. Se caracteriza por la inflamación de la mucosa gástrica, lo cual puede ocasionar eructos constantes, dolor abdominal, indigestión, reflujo y náuseas, que normalmente se presentan justo después de comer.

En algunos casos, cuando es demasiado fuerte, puede ocasionar vómitos y si no se trata con tiempo puede ocasionar todo tipo de trastornos en el sistema digestivo. Existen dos tipos conocidos: Gastritis por ingesta de alimentos contaminados con H. Pylori o con excesivo contenido de grasa y gastritis nerviosa, la cual surge ante altos niveles de estrés.

Normalmente lo que se recomienda para curar una gastritis es un antiácido, o un protector gástrico. Sin embargo estos medicamentos (especialmente el omeprazol) pueden ser especialmente nocivos para la salud, por lo cual no te recomendamos abusar de ellos, sino optar por alternativas naturales y por ende, más saludables para ti.

La medicina natural o casera tiene muchísimos elementos que puedes usar en casos de gastritis. Hoy te mostramos los más efectivos y poderosos protectores estomacales que la naturaleza tiene para ofrecer.

remedios caseros y naturales para la gastritis cronica

1. Lechosa o Papaya

Esta fruta es sumamente utilizada para todo tipo de enfermedades, en especial las relacionadas con las afecciones estomacales, debido a sus propiedades antiinflamatorias. Esta fruta goza de propiedades protectoras tan efectivas (quizás más) que las que tienen los protectores gástricos como el omeprazol o la aspirina.

Puedes consumirla completa, o bien en jugos. En caso de optar por la segunda opción te recomendamos incorporar a la mezcla la semilla licuada.Esto le proporcionará un sabor fermentado. Otra ventaja de esta poderosa fruta es su delicioso y dulce sabor cuando está especialmente madura, razón por la cual no necesitarás utilizar azúcar para beberlo.

Puedes acompañar tus comidas con jugo de papaya y no existen limitaciones en su consumo diario, por tanto puedes consumirla en abundancia. Un excelente batido para combatir la gastritis es el batido de guayaba con leche de soya y banana.

2.Guayaba

Esta fruta es muy conocida por todas sus propiedades beneficiosas para la salud, además de su excelente sabor. Es sumamente valorada en la gastronomía para preparar todo tipo de dulces en conserva. La guayaba puede ser un excelente aliado para aliviar la gastritis, debido a su alto contenido en fibra y sus propiedades antiinflamatorias.

Consúmela en jugo para acompañar tus comidas. No existe una cantidad recomendada diaria, pues este es delicioso y no tiene reacciones adversas el consumirlo en abundancia. Si quieres potenciar sus efectos, puedes preparar un smoothie o batido en compañía de papaya y un toque de miel.

3. Papa

La papa es un excelente protector estomacal debido a su alto contenido en fibras, lo cual le convierte en un poderoso antiácido. Contiene además antioxidantes, lo cual es beneficioso para la regeneración celular. Cuando se consume prudentemente, la papa es un excelente aditivo para la dieta saludable.

Para tratar la gastritis debes consumir el jugo puro de la papa, lo cual te ayudará a aliviar el malestar. Ralla una papa en un vaso de agua y bebe el contenido, puedes hacerlo antes de las comidas. Otra opción igual de efectiva (aunque no muy agradable debido al sabor de la papa cruda) es consumir la papa completa, sin cocinar.

4. Congorosa

La congorosa es una planta medicinal muy poderosa. Esta funciona como un antiácido y es un excelente protector estomacal natural. Para tratar la gastritis crónica o nerviosa es excelente.

Para tratar la gastritis con congorosa puedes realizar una infusión de té, que debes consumir caliente. Te recomendamos consumirlo en ayunas o como aperitivo antes de cada comida, preferiblemente 30 minutos antes de comer.

5. Acelga

La acelga es una planta muy utilizada en gastronomía por su alto contenido nutritivo y su sabor. Existen muchas maneras de prepararla, pero normalmente se consume en deliciosas ensaladas que acompañan todo tipo de platos.

Puede consumirse cruda o cocida y otorgará todo tipo de beneficios para la salud. En el caso de la gastritis, es excelente por su alto contenido en fibra. Si deseas consumirla, puedes preparar un té de hojas de acelga o comerla cruda. Es crujiente y deliciosa.

6. Manzanilla

El clásico té de manzanilla puede ayudar a calmar y reducir la inflamación, irritación de la mucosa estomacal y los dolores que esta ocasiona gracias a sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y protectoras.

Es por estas razones que la manzanilla ha sido utilizada desde tiempos ancestrales para tratar todo tipo de dolores y afecciones digestivas, especialmente la diarrea, la acidez y la gastritis crónica.

Como es un poderoso calmante, también puedes consumirla en casos de gastritis emocional, no solamente por su gran capacidad de aliviar el malestar, sino porque es capaz de aliviar los nervios y con ello el desequilibrio emocional que causa gastritis.

7. Aloe Vera

El Aloe es beneficioso para todo tipo de males, entre los cuales se pueden contar los relacionados al sistema digestivo. Esto se debe a sus propiedades antivíricas, antibacterianas y antifúngicas, sin contar sus propiedades antiinflamatorias, las cuales pueden ayudar a reducir la irritación e inflamación del tracto digestivo.

Puedes consumir alove en jugo, empleando un poco de miel para endulzarlo.

8. Avena

El avena es recomendado para tratar la gastritis y las úlceras debido a su alto contenido en fibra, el cual facilita el tránsito intestinal y favorece la digestión de los alimentos de manera más rápida, aliviando así el trabajo del sistema digestivo, en especial del estómago y los ácidos estomacales, los cuales pueden ocasionar mayores lesiones cuando se activan.

El agua de avena endulzada con miel es sumamente delicioso. El endulzar con el néctar de las abejas le confiere más propiedades beneficiosas para la salud. También puedes consumir gachas de avena, las cuales son un desayuno ligero, nutritivo y saludable para un estómago delicado.

9. Vinagre blanco o de manzana

Debido a las propiedades antivíricas y antibacterianas que contiene el vinagre, sea cual sea su presentación (el vinagre de manzana contiene más propiedades positivas para el tratamiento que el vinagre blanco) es un ingrediente eficaz para tratar todo tipo de afecciones estomacales.

Puedes consumir una cucharada, o bien aderezar una deliciosa ensalada de acelga con cualquier tipo de vinagre para ayudar a proteger el estómago y eliminar todo tipo de patógenos e impurezas  de él.

10. Bicarbonato de Sodio

El bicarbonato de Sodio es capaz de inhibir y neutralizar el exceso de ácido estomacal, otra de las causas de la gastritis. Puedes consumir bicarbonato de sodio con agua hervida y limón, lo cual le confiere propiedades antibacterianas debido al fruto cítrico. No es recomendable consumir más de una cucharadita pequeña de bicarbonato al día.

El páncreas produce de manera natural bicarbonato de sodio que el cuerpo emplea para proteger el intestino de la acción del ácido estomacal, al ser una de las membranas más delicadas del organismo. Ten presente que consumirlo en cantidades no recomendadas, es nocivo para la salud pues de abusar de él podrías intoxicarte.

11. Cúrcuma

La medicina ayurvédica no deja de sorprender por todos sus alcances. Los saberes ancestrales medicinales del pueblo hindú han sido estudiados en importantes instituciones académicas y laboratorios, lo cual confirma que muchos de los elementos que usan los ayúrvedas para sanar a las personas, son por demás efectivos.

Tal es el caso de la Cúrcuma, una poderosa especia similar al jengibre que ha adquirido fama y estima en la gastronomía occidental por su delicioso sabor dulzón y levemente picante, además de sus características como colorante natural.

Esta especia es efectiva por sus efectos desinflamatorios y antioxidantes para revitalizar la actividad hepática, renal y digestiva. La puedes consumir en infusiones en compañía de miel para endulzar. Se recomienda una taza de té cuando se presenten los retortijones estomacales.

12. Jengibre

El jengibre es uno de los más poderosos antiinflamatorios y analgésicos conocidos por el hombre. Es por estas razones, sin contar sus propiedades gastronómicas, que es altamente valorado en gran cantidad de hogares en el mundo.

Por sus características es ideal para el dolor estomacal y la acidez. Normalmente se consume en infusiones o como saborizador de agua.

Recomendaciones para prevenir la gastritis

Así como existen distintos remedios caseros para tratar esta patología, hay algunas prácticas que puedes realizar para mejorar tu calidad de vida y ayudar a reducir la aparición de los síntomas de artrosis.

Mantén  una excelente higiene al cocinar

Evitar la gastritis empieza desde el mismo momento en que te lavas las manos bien antes de cocinar. Ello incluye la manera en que manipulas los alimentos, lo cual es importante para evitar que la gastritis sea ocasionada por la E. Pylori.

En el medio ambiente existen muchos elementos tóxicos (sin contar los agentes patógenos como microbios, bacterias, virus y hongos) que debido a la pésima forma en que se conservan los alimentos y se manipulan pueden ser causantes de todo tipo de trastornos digestivos.

Por tanto, a la hora de elegir los alimentos que vayas a consumir, intenta hacerlo en un buen supermercado y compra los ingredientes más frescos. Cuando vayas a cocinar, procura lavarlos bien. Si usas vinagre para lavar las verduras y las carnes cuando están crudas, reducirás las probabilidades de enfermar por la ingesta de alimentos intoxicados.

Otras recomendaciones importantes son sazonar bien las carnes y refrigerar todos los alimentos, en aras de alargar su conservación y consumirlos lo más frescos posible.

Evita el consumo de bebidas alcohólicas

Una de las principales causas de la acidez estomacal y la artritis es el abuso de bebidas alcohólicas como la cerveza y el ron. Este tipo de bebidas son por naturaleza nocivas en exceso, por lo tanto te recomendamos reducir todo lo posible su consumo o, si puedes, eliminar por completo su consumo.

Llevar una vida sana y alejada de los excesos ayuda a alargar los años de vida y a prevenir todo tipo de enfermedades, especialmente las estomacales.

Evita el consumo excesivo de grasas y alimentos procesados

Alimentos pesados como las grasas, las frituras y especialmente los alimentos procesados pueden ser muy perjudiciales para la salud cuando se abusa de su ingesta. El “eres lo que comes” es una manera sencilla de resumir que debes comer de manera balanceada no solo para controlar el peso por las implicaciones que tiene llevar una pésima alimentación, sino para evitar todo tipo de trastornos digestivos que a la larga pueden ser muy perjudiciales.

Come más vegetales, o alimentos al vapor o a la parrilla, los cuales son aún más deliciosos y saludables que las frituras.

Referencias:

  • https://www.tuasaude.com/es/como-identificar-los-sintomas-de-la-gastritis/
  • https://www.educar.org/los-mejores-remedios-para-la-gastritis/
  • https://ecoosfera.com/2016/11/remedios-caseros-gastritis/
  • https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/2016/03/06/ocho-propiedades-beneficios-papaya-109989.html
  • https://alimentossaludables.mercola.com/papa.html
  • http://www.farmerfoodshare.org/es/veg/acelga/

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.