Remedios caseros para los Cólicos Menstruales

Muchas mujeres encuentran en los remedios caseros para los cólicos menstruales un gran alivio a estas molestias que se repiten periódicamente.

Los dolores punzantes en el abdomen bajo acompañan a muchas mujeres durante su ciclo menstrual.

Estos dolores pueden ser pulsátiles o bien expresarse en forma de calambre y extenderse hacia la zona lumbar y las extremidades inferiores. En efecto, algunas mujeres apenas y sienten los calambres, pero, para otras, tales dolores pueden llegar a ser tan graves que detienen su rutina e interfieren con sus responsabilidades por varios días una vez al mes.

Por suerte, además de los analgésicos genéricos, se puede contar con un buen número de remedios caseros que tienen la capacidad de ayudar en el alivio de los molestos cólicos menstruales. A continuación se hará revisión de los remedios caseros más populares, que, naturalmente, se caracterizan por ser los más efectivos para anular sus molestos síntomas.

remedios caseros para aliviar los cólicos menstruales

La Manzanilla, el aliado más popular

En primer lugar encontramos la potente manzanilla, sus propiedades calmantes, analgésica y antiinflamatorias se conjugan para ofrecer un remedio realmente eficaz para combatir tanto los espasmos musculares como los dolores menstruales. Se le adjudica sus propiedades a la glicina, un aminoácido que justamente actúa para calmar los espasmos musculares que ocurren en el útero.

Para aprovechar los beneficios de la manzanilla bastará con hervir una taza de agua y posteriormente agregar dos cucharaditas de las flores secas de esta virtuosa hierba medicinal. Tras dejarla reposar se podrá consumir sin problemas, en efecto, es recomendable comenzar a consumir dos tazas de esta infusión dos días antes de iniciar el periodo menstrual más próximo para así prevenir la severidad de los cólicos menstruales.

La deliciosa canela también será de mucha ayuda

La canela , al igual que la manzanilla es antiespasmódica, analgésica y antiinflamatoria, estas propiedades hacen de la canela el ingrediente natural idóneo para aliviar los cólicos menstruales puesto que ayuda a relajar los músculos para reducir el dolor a la vez que mejora la circulación de la zona abdominal baja.

Lo mejor de todo es que la canela es bastante versátil y muy beneficiosa para la salud cardiovascular. Su versatilidad permite utilizarla en diversas recetas por lo que no es obligatorio consumirla en una infusión aunque también puede hacerse. Se puede agregar al café de la mañana cada día y para cuando arribe el período menstrual no habrá complicaciones que sufrir.

En caso de desear disfrutar de una rica infusión de canela basta con hervir un par de ramas de este especia aromática en agua, o bien se puede combinar con la ya mencionada manzanilla y obtener una infusión doblemente poderosa y más efectiva.

Se debe tomar una taza de agua y hervirla junto a una rama de canela pequeña y dos cucharadas de flores de manzanilla, después de dejarla reposar unos 5 minutos, se deberá colar para comenzar a disfrutar de tan aromática y deliciosa infusión. Consumir esta infusión tres veces al día durante el período será de gran ayuda para aliviar los cólicos menstruales.

Jengibre prodigioso

Entre los remedios caseros favoritos para aliviar los cólicos menstruales se encuentra el té de jengibre. Consumirlo garantizará la desinflamación de la zona abdominal baja y además, aliviará los espasmos de la zona pélvica mejorando la circulación de la misma.

Prepararlo es muy sencillo, será suficiente poner a hervir medio litro de agua y añadir dos cucharadas de jengibre rallado, dejando reposar la mezcla unos 15 o 20 minutos para posteriormente consumir unas dos veces al día.

Por otra parte, para potenciar las cualidades de jengibre es posible combinar otros antiinflamatorios, antiespasmódicos y relajantes naturales, como es el caso de la manzanilla, la canela y el hinojo, siendo este último además un efectivo diurético.

Para preparar un té de manzanilla con jengibre se necesitará hervir en 250 mililitros de agua, lo que es equivalente a una taza de este elemento, una cucharada de jengibre rallado y una cucharada de manzanilla seca por unos 5 minutos y una vez que se haya retirado del fuego dejarla reposar unos 10 minutos más para posteriormente colar y endulzar con miel si así se desea.

Consumir esta infusión que conjuga el poder relajante de la manzanilla y la propiedad antiinflamatoria de jengibre tres veces al día durante el período aliviará considerablemente el dolor que produce los cólicos menstruales.

Otras especies que son fácilmente combinables son el jengibre y la canela, los amantes de las galletas de jengibre aprobaran esta afirmación. Para disfrutar de este té aromático bastará poner a calentar a fuego lento una taza de agua junto a una cucharada de raíz seca de jengibre y una cucharada de canela en polvo o troceada hasta que la infusión hierva, para luego dejarla reposar unos 20 minutos.

Mezclar hinojo y jengibre en un té también ayudará a aliviar los cólicos menstruales puesto que ambos ingredientes tienen propiedades antiinflamatorias, por lo que al combinarlos se potencia la efectividad. En el caso particular de esta infusión se deberá trocear tanto el jengibre como el hinojo en proporciones iguales para hervirlos y una vez que se encuentre impregnada toda el agua en la que se puso a hervir del aroma de ambos ingredientes se debe proceder a apagar el fuego para dejar reposar la infusión unos 20 minutos más.

Al consumir esta infusión no solo se gozará del alivio relativamente inmediato de los cólicos menstruales, sino que también se aprovechará la diuresis que provoca el hinojo y que mejorará la apariencia inflamada del vientre durante la menstruación.

La Albahaca es una hierba versátil

La albahaca no sólo será provechosa para preparar un rico pesto o una deliciosa capresa, también será muy útil para aliviar los cólicos menstruales, y esto es posible gracias a que la albahaca está compuesta de un ácido denominado caféico que le otorga la propiedad de anti inflamatoria a esta hierba.

Además de las recetas habituales en las que se utiliza la albahaca, que por supuesto serán de gran ayuda, se puede preparar una suave infusión con medio litro de agua y cucharada sopera de albahaca para luego proceder a hervirla. Cuando la temperatura esté óptima para su consumo, se podrá ingerir cada 6 horas, al igual que un analgésico. Se recomienda no agregar azúcares añadidos porque los tales podrían agravar los cólicos.

Una combinación nada usual pero efectiva: Leche y cebolla

Las abuelas recomiendan este remedio casero desde hace mucho tiempo, pues el mismo actúa como un calmante natural en caso de padecer cólicos menstruales. Para prepararlo se debe poner a cocinar un litro de leche junto a 250 gramos de cebolla durante 15 minutos hasta que alcancen el punto de hervor.

Apenas aparezca el primer síntoma de los cólicos, se puede comenzar a ingerir aún caliente este remedio casero nada usual. Algunas personas recomiendan consumir este remedio cada 45 minutos mientras se padece de cólicos.

Calor que Alivia

Otro remedio casero que nada tiene que ver con tés o infusiones pero que es igualmente efectivo es aplicar calor a la zona abdominal para aliviar el dolor eliminando todo vestigio de espasmo muscular.

Aplicar calor a esa zona no es nada complicado, se puede considerar tanto el uso de fomenteras electricas, o una bolsita térmica a la que se le pueda agregar agua caliente en su interior, o aún más sencillo, el uso de un paño tibio que se puede calentar en el microondas.

Para aplicarlo no hay que cocinar, ni siquiera estar de pie, se puede colocar el difusor de calor justo sobre la zona afectada, mientras se está recostada en una cama de reposo, disfrutando de una buena película o de una serie destacada o simplemente durmiendo, solamente se debe asegurar no sufrir una lesión dérmica por calor excesivo.

Cómo prevenir efectivamente los cólicos menstruales

El estilo de vida es crucial a la hora de sufrir ciertos padecimientos, por ejemplo, con respecto a los cólicos menstruales, un estilo de vida saludable será determinante para evitar esos molestos dolores que mensualmente se presentan.

Por ello, seguir recomendaciones como, hacer ejercicio regularmente o practicar yoga o pilates será de gran utilidad para prevenir los dolores menstruales, igualmente lo será tener una dieta balanceada, por supuesto evitando las bebidas con exceso de azúcar y que proteja la ingesta diaria de vitaminas y minerales que promueven el buen funcionamiento del organismo.

Especialmente se debe cuidar de no sufrir cierta deficiencia de vitamina D puesto que tal deficiencia aumenta la producción de un compuesto llamado prostaglandina que los científicos asocian como causante del dolor y la inflamación, síntomas característicos de los cólicos menstruales.

Referencias:

  • https://okdiario.com/salud/2017/08/09/remedios-aliviar-dolor-regla-2804148
  • https://www.tuasaude.com/es/remedios-caseros-para-los-colicos-menstruales/
  • https://www.lakotex.com/ciclo-menstrual/menstrual/contenidos-para-ti/remedios-caseros-para-colicos-menstruales
  • https://www.americatv.com.pe/doctor-tv/colicos-menstruales-remedios-caseros-noticia-36628
  • https://www.elespectador.com/cromos/estilo-de-vida/salud-y-belleza/articulo-150180-remedios-caseros-aliviar-los-dolorosos-colicos-menstruales
  • https://mejorconsalud.com/10-maneras-naturales-aliviar-dolor-menstrual/
  • https://www.marieclaire.com.mx/belleza/remedios-caseros-para-aliviar-los-colicos-menstruales/
  • https://www.remedios-naturales.org/remedios-caseros-para-colicos-menstruales/
  • https://mejorconsalud.com/remedios-aliviar-colicos-menstruales/
  • https://www.always.com.mx/es-mx/sugerencias-y-consejos/tu-primer-periodo/todo-sobre-los-colicos-menstruales-y-el-dolor-del-periodo
  • https://medlineplus.gov/spanish/periodpain.html
  • https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/menstrual-cramps/symptoms-causes/syc-20374938

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.