De entre las enfermedades más comunes en el mundo, se puede mencionar a la caries. Esta es una perforación o daño estructural en los dientes, ocasionado por la presencia excesiva de bacterias en la boca producto del consumo de alimentos y por la falta de higiene.
Las estadísticas dicen que los casos de caries le siguen en frecuencia a los casos de resfriado común que afectan en gran medida a las personas de todo el mundo. La perforación en el diente se debe a la acumulación de sarro, el cual contiene ácidos que producen las bacterias que ingresan en la boca.
La principal consecuencia de la aparición de caries es que a largo plazo el diente quede inservible o haya necesidad de removerlo para evitar complicaciones mayores para la salud. Los síntomas que puede ocasionar la caries son mal aliento, dolor de muelas y al morder, sensibilidad en los dientes y manchas negras o marrones en los dientes.
Aunque si la caries aparece es imposible revertirla, existen muchos métodos naturales y caseros para prevenir su aparición o bien para aliviar los síntomas que esta presenta, que se citan a continuación:
CONTENIDO:
Cola de Caballo
La cola de caballo contiene un mineral llamado sílice, el cual previene la destrucción de la pieza dental. Adicionalmente es un antiséptico eficaz y contiene muchos otros minerales que fortalecen el esmalte dental. Para aprovechar la cola de cabello solo es necesario hacer una infusión con un puñado de la planta junto a una taza de agua.
La mezcla debe dejarse hervir por diez minutos y consumir tibia después del almuerzo.
Castaño de Indias
El castaño de indias es un depurativo natural y tiene un efecto limpiador muy importante a considerar, razón por la que ha adquirido tanta popularidad en los tiempos recientes. El castaño de indias, estimula la secreción de saliva, lo cual ayuda a combatir la proliferación de bacterias.
En caso de ya tener caries, tiene un efecto analgésico leve. Se debe consumir infusión de castaño de indias cada tres días preparada con 250 ml de agua y una cucharada de hojas secas de la planta.
Sal y Pimienta
La sal y la pimienta contienen propiedades analgésicas eficaces para aliviar el dolor de muelas. Se debe preparar una pasta a base de sal y pimienta, con la cual se debe cepillar la dentadura. La porción de sal siempre debe ser superior a la de la pimienta.
Manzanilla
La manzanilla es un calmante y analgésico natural muy poderoso, que puede ayudar a aliviar el dolor ocasionado por la caries. Adicionalmente contiene propiedades antiinflamatorias, así como estimula la producción de saliva lo que sirve para la destrucción de toda clase de bacterias que se alojan en la boca.
Debe consumirse en infusión y también puede utilizarse para hacer buches que aliviarán el malestar. Normalmente esta mezcla se endulza con azúcar o miel, sin embargo en este caso es contraproducente, ya que los alimentos azucarados fomentan la proliferación de bacterias
Salvia y Menta
La salvia y la menta contienen propiedades antibacterianas, así como también cualidades analgésicas, que pueden ayudar a atenuar el dolor ocasionado por caries. Con estas hierbas se puede preparar una infusión que debe usarse para hacer un enjuague bucal, además, también se puede ingerir para aliviar el dolor.
La menta puede refrescar también el aliento.
Clavo de Olor
El clavo de olor es un bactericida natural, lo cual puede fungir como una excelente prevención de la caries. En caso de ya padecerla, puede ayudar a reducir los síntomas. Adicionalmente, es una especia con un sabor y un olor delicioso que puede ayudar a mejorar el aliento.
Consúmase infusión de clavo de olor, o bien úsese para buches. Se puede utilizar varias veces al día como parte del tratamiento.
Aceite de Mantequilla
El aceite de mantequilla contiene abundantes vitaminas A, D y K, lo que le convierte en un aliado para la salud dental. Este se encuentra disponible en suplementos que se comercializan en tiendas naturistas y farmacias. Se debe consumir una sola cápsula de este aceite al día, en compañía de cualquiera de las comidas.
Aceite de Hígado de Bacalao
Al igual que el aceite de mantequilla, el hígado de bacalao contiene abundantes vitaminas D, K y A, las cuales son excelentes para el cuidado de los dientes y para eliminar todo tipo de bacterias que los afectan. Debe consumirse una cápsula de hígado de bacalao al día, durante cualquiera de las comidas.
Agua Salada
El agua salada es un enjuague bucal natural, capaz de eliminar toda clase de bacterias de la boca. Es por ello que siempre ha sido utilizada como alternativa al enjuague bucal comercial. Adicionalmente, inhibe los malos olores. Adicionalmente, el agua salada elimina cualquier pegajosidad, lo que es efectivo para reducir las probabilidades de daño dental.
Para ello es necesario una cucharada de sal común y un vaso de agua tibia, que deben mezclarse y usarse para enjuagar la boca luego de cepillarse.
Compresa de Alcohol
La compresa de alcohol puede servir ya que puede matar las bacterias que ocasionan las caries, así como aliviar el dolor al tener un leve efecto analgésico. Para ello es necesario preparar una mezcla de varias bebidas alcohólicas, preferiblemente ginebra, whisky y vodka.
Hay que introducir un pañuelo limpio en la mezcla de las bebidas, que debe aplicarse sobre el diente dañado. Se debe dejar durante un periodo no mayor a cinco minutos antes de retirar. Este proceso debe hacerse una vez al día.
Arcilla de Bentonita
La arcilla de bentonita es un absorbente tan poderoso, que puede eliminar prácticamente cualquier impureza o bacteria que se encuentre en los dientes. Se debe mezclar con una cucharada de cualquier aceite esencial (preferiblemente aceite de árbol de té, menta o clavo de olor) y aceite virgen de coco y hacer una pasta con la cual cepillar los dientes al menos una vez al día.
Ajo
El ajo es un antibacteriano poderoso. De hecho, por estas propiedades se le usa en toda clase de tratamientos para combatir las infecciones.
Adicionalmente, es antiinflamatorio y puede ayudar a calmar el dolor que la caries ocasiona.
El ajo se debe machacar, mezclar con sal marina y aplicar sobre el diente dañado para matar a las bacterias. Se debe dejar actuar por unos diez minutos. El ajo puede ocasionar mal aliento, por tanto debe aplicarse antes de cepillar los dientes.
Limón
El limón es una fuente de vitamina C, la cual además de ser antioxidante, estimula el sistema inmunológico y elimina toda clase de bacterias y microorganismos. La manera de aprovechar el limón para la caries es masticando una rodaja de limón por unos minutos. Esto puede hacerse una vez al día, antes de cepillar los dientes con dentífrico.
Agua Oxigenada
El agua oxigenada (o peróxido de hidrógeno) es antibacteriano, lo que puede ayudar a mantener la boca libre de patógenos. Se debe mezclar medio vaso de peróxido de hidrógeno con agua y enjuagar la boca después de lavarse los dientes, antes de dormir.
Bicarbonato de Sodio
El bicarbonato de sodio es alcalino, lo cual sirve para reducir los ácidos que ocasionan daño en el esmalte dental. Para utilizarlo es necesario mojar el cepillo de dientes e introducirlo en bicarbonato y cepillar los dientes dos veces a la semana. Si se usa con moderación, el bicarbonato de sodio puede llegar a blanquear los dientes.
Recomendaciones para prevenir la caries
La mejor alternativa para curar la caries es la prevención y esta se basa en tener una excelente higiene dental. En ese sentido, se recomienda lo siguiente para evitar la aparición de este problema:
- Cepillarse con crema dental al menos tres veces al día es la principal medida preventiva de cualquier problema dental, además de la caries.
- Cambiar periódicamente el cepillo dental es otra forma de prevenir la aparición de las caries. Esto se debe no solo a que los cepillos acumulan bacterias pasado un tiempo, sino que pierden su capacidad de eliminar la placa pasados los tres meses.
- Utilizar enjuague bucal e hilo dental al menos dos veces por semana previene la acumulación de sarro entre los dientes y reduce las probabilidades de sufrir de caries.
- Asistir al menos una vez por año al dentista a control de rutina puede ayudar a prevenir la aparición de caries. Los expertos recomiendan acudir dos veces al año a control y limpieza.
- Aplicarse tratamientos con flúor ayuda a fortalecer el esmalte dental y a combatir las bacterias que lo dañan.
- Disminuir el consumo de azúcares puede ser otra medida para reducir la aparición de caries.
Es sumamente importante recordar que ningún remedio casero puede ser sustituido por la revisión de un profesional médico o dentista en este caso.