Aunque pueda parecer inverosímil, se ha determinado que la efectividad de los remedios naturales o caseros es mucho mayor que la de los tratamientos farmacéuticos, los cuales producto de su naturaleza sintética pueden llegar a generar todo tipo de efectos secundarios nocivos para la salud, como la dependencia o la adicción.
Tal es el caso de los medicamentos para controlar el azúcar en sangre, que convierten a quienes la padecen en personas insulinodependientes a largo plazo. Es por ello que muchas personas están comenzando a “volver a las raíces”. En la antigüedad, las personas consumían hierbas o elaboraban sus medicamentos a partir de las plantas para sanar sus heridas y de hecho, gozaban de excelente salud.
Con el paso del tiempo estos saberes ancestrales se fueron olvidando en aras del “progreso”, lo cual ha provocado que la salud dependa en gran parte de tratamientos farmacológicos que pueden llegar a hacer muchísimo daño. No hacen falta datos estadísticos para demostrar que los pueblos originarios gozan de una longevidad y salud muy superiores a las que tienen las personas en las ciudades.
Lamentablemente, los medicamentos para controlar la diabetes (pues no existe cura para este mal) son sumamente costosos y cada día las cifras de personas que lo padecen aumenta progresivamente, ya que casualmente los alimentos que más favorecen el diagnóstico y padecimiento de la diabetes son los más dañinos y los que más consume la gente.
A continuación, se presentará varias alternativas caseras y saludables para tratar la diabetes y controlarla con aún mayor eficiencia que la que se alcanza con los medicamentos farmacológicos.
CONTENIDO:
1.- Canela
El té de canela es sumamente beneficioso para combatir la diabetes. La canela tiene muchas propiedades anti glucémicas, razón por la cual es uno de los más poderosos elementos a considerar si se desea controlar los niveles de azúcar en sangre.
La canela ayuda al organismo a darle uso real al azúcar, controlando la resistencia a la insulina y la glucosa. Puede utilizarse como sustituto del azúcar en algunos casos como el café, pues tiene un sabor dulce. Se puede colocar un trozo de canela en el agua para darle sabor.
2.- Café
Se ha determinado que el café puede ser ampliamente beneficioso para controlar y prevenir la diabetes, en especial la diabetes de tipo 2 solo si se consume sin azúcar. Estudios recientes han revelado que consumir tres tazas de café sin azúcar al día puede ser beneficioso para estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
La tintura de granos de café es igualmente beneficiosa para diabéticos.
3.- Ajo
El ajo es comúnmente utilizado como una especia que le da un excelente sabor a las comidas. Sin embargo, los estudios realizados por el Departamento de Agricultura Humana y Centro de Nutrición de Beltsville ubicado en los Estados Unidos de Norteamérica, han demostrado que este bulbo tiene todo tipo de beneficios para la salud, entre los que se puede mencionar el tratamiento de la diabetes.
El ajo es capaz de reducir de forma vertiginosa el exceso de azúcar en sangre y estimula la producción de insulina, aumentando los niveles de esta en el torrente sanguíneo. De esta forma, se puede controlar la diabetes. Puede consumirse en los alimentos, o bien como si de una pastilla se tratase.
Aunque su sabor puede llegar a ser desagradable si se le consume crudo y puede ocasionar mal aliento, tomando las previsiones necesarias al comerlo beneficiará a la salud.
4.- Ginseng
Hay distintos tipos de ginseng, pero el que contiene propiedades favorables para el tratamiento y prevención de la diabetes es el que se da en el continente Americano. Este poderoso tubérculo es capaz de reducir los niveles de glucosa en sangre, sobre todo después de las comidas y en ayunas si es consumido en té.
El uso prolongado de Ginseng es sumamente beneficioso para el organismo. Esto se ha podido probar haciendo la prueba de hemoglobina glicosílaba, la cual se utiliza para medir la cantidad de azúcar en sangre durante un periodo prolongado de tiempo, no menor a cinco meses.
5.- Vinagre de Manzana
El vinagre de manzana contiene propiedades que le convierten en un poderoso aliado para combatir y controlar la diabetes. Este vinagre tiene efectos sumamente positivos para reducir los niveles de glucosa en la sangre.
El consumir dos cucharadas de vinagre de manzana antes de dormir ayuda a reducir en aproximadamente un 5% los niveles de glucosa en la sangre. También puede causar una sensación de saciedad en quien lo consume, lo cual favorece la pérdida de peso.
La obesidad y el sobrepeso pueden arrastrar consigo consecuencias como la diabetes, por lo tanto es recomendable llevar una dieta balanceada, acompañada de este poderoso condimento.
6.- Aloe Vera
Los Fito esteroles que contiene el Aloe Vera tienen características anti glucémicas, lo cual convierte a esta planta en un aditivo fundamental para la dieta de un diabético. Los estudios indican que es especialmente beneficioso para combatir la diabetes tipo 2.
Se pueden preparar jugos e infusión de Aloe Vera para mejorar los niveles de azúcar en sangre y así gozar de buena salud.
7.- Infusiones de hojas de té
Existen muchas hierbas que pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, ya que sus propiedades hipoglucemiantes ayudan con la regulación de la glucosa.
7.1 Carqueja
Hojas como la carqueja son excelentes para realizar infusiones de té por estas características.
7.2 Pata de vaca
En caso de sufrir de insuficiencia de insulina, los expertos recomiendan consumir pata de vaca, la cual contiene proteína que realiza una acción similar a la de la insulina, ayudando a controlar los niveles de glucosa.
7.3 Salvia
El té de salvia es excelente para controlar la diabetes por su acción hipoglucemiante en el organismo. Este es capaz no solo de regular los niveles de azúcar en diabéticos, sino regular, reducir y controlar los niveles de azúcar en casos de prediabetes.
7.4 Melón amargo
El melón amargo también es excelente para combatir y prevenir la diabetes, pues gracias a sus propiedades hipoglucemiantes puede reducir de manera natural los niveles de azúcar en sangre, evitando el consumo de medicamentos farmacológicos.
7.5 Chancapiedra
La chancapiedra se caracteriza por contener extractos acuosos que contienen elementos hipoglucemiantes, de manera tal que es muy útil para mantener niveles estables de glucemia en la sangre. Además, puede ser efectiva para tratar otras dolencias como los cálculos renales y biliares.
7.6 Moringa
La moringa también tiene efectos hipoglucemiantes naturales en el organismo, de manera tal que ayuda a controlar los excesivos niveles de azúcar en el organismo.
7.7 Té verde
El té verde es una bebida ancestral que goza de todo tipo de propiedades medicinales que sirven para, entre muchas cosas, controlar los niveles de azúcar en sangre, controlar el peso (el cual influye directamente en la diabetes), regeneración de tejidos, entre muchas otras. Este puede prepararse en una deliciosa infusión o como smoothie (batido de fruta).
8.- Cúrcuma
Cocinar con cúrcuma le da un sabor distinto a las comidas, pues es un delicioso condimento, que también es capaz de fungir de colorante. El extracto de este condimento ayuda a reducir las probabilidades de sufrir de diabetes en pacientes prediabéticos.
Varios estudios realizados en Tailandia demostró que este condimento tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que le convierten en un aditivo de obligado consumo en la dieta de diabéticos, porque estas características favorecen la producción de células beta, las cuales estimulan la producción de insulina.
Sus efectos antioxidantes ayudan a prevenir el cáncer, en especial el cáncer de páncreas.
9.- Nopal
El nopal es una cactácea capaz de reducir los niveles de azúcar en sangre. Este fruto contiene grandes cantidades de fibra, así como otras sustancias que favorecen la digestión y la eliminación de la glucosa.
10.- Omega 3
El Omega 3 es un excelente aditivo para controlar no solo la diabetes, sino todo tipo de enfermedades cardiovasculares. Los ácidos poliinsaturados son capaces de ayudar a prevenir la diabetes tipo 2 y en caso de sufrirla, el paciente prevendrá o reducirá los efectos nocivos de la diabetes en materia cardiovascular.
El ser humano no es capaz de producir ácidos poliinsaturados de manera natural. Este se consigue en altas cantidades en pescados como la sardina, así mismo puede adquirirse en farmacias o tiendas naturistas.
11.- Hacer dieta y ejercicios
Los expertos afirman que uno de los remedios más efectivos para combatir a la diabetes además de implementar en la dieta distintas hierbas y elementos naturales, es una alimentación balanceada en la que el consumo de azúcares, en caso de no padecerla, sea moderado y en caso de padecer alguno de los tipos de cáncer, suprimirlos tanto como sea posible.
Asimismo, la pérdida de peso es fundamental para reducir los riesgos de padecer diabetes, por lo tanto llevar una rutina de ejercicios diaria será beneficioso para la salud siempre. Los ejercicios cardiovasculares como la caminata, trotar o el ciclismo son excelentes alternativas.
Como dato adicional, los especialistas recomiendan no consumir bebidas alcohólicas (o en su defecto, consumirlas con moderación) y sustancias nocivas para la salud como el tabaco o narcóticos ya que ayudará a mejorar la calidad de vida y reducir las probabilidades de sufrir de diabetes u otros trastornos.
Referencias:
- http://diabetesdietas.com/remedios-naturales-para-el-tratamiento-de-la-diabetes/
- https://www.quohealth.com/blog/remedios-naturales-para-diabeticos/
- https://holadoctor.com/es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes
- https://ecoosfera.com/2018/04/remedios-naturales-caseros-controlar-diabetes-alimentos/
Me encanta Tu articulo porque me permite sumar conocimientos a los ya adquiridos, ya que al igual que Tu yo también estoy interesado en los temas referentes a la Diabetes Tipo 2.
Que es bueno para la diabetis
La verdad es que toda la información que estás difundiendo es muy buena, me parece súper importante, lo voy a combinar con el brebaje natural que estoy consumiendo el cual me ha dado unos resultados fabulosos
Sergio, buen día, por favor, me puedes indicar que es lo q estás tomando para la diabetes, muchas gracias
Gracias por compartir con nosotros este valioso contenido, Efectivamente como se explica este articulo el control de la diabetes es algo muy importante para todos aquellos que la padecemos, se deben considerar aspectos tan sensibles como nuestra nutrición el control de peso y buena actividad física para su control. Particularmente he estado mirando una serie de recomendaciones que me han ayudado a mantener controlada mi diabetes hasta el punto que ya no uso insulina