La candidiasis es una infección bastante frecuente entre las mujeres, y aunque esta infección se da en las partes húmedas del cuerpo, la expresión más común de la misma es la vaginal, que de complicarse puede llegar a afectar el tracto digestivo, agravando así las enfermedades gastrointestinales.
Sin embargo, y debido a que es tan común, existen muchas alternativas caseras para tratar con la candidiasis, si se logra tratar a tiempo con estos remedios caseros, no será necesario llegar a utilizar los óvulos o cualquier otra alternativa femenina que terminará afectando el pH y la flora vaginal.
La mayoría de los remedios caseros se realizan con ingredientes tan comunes que al abrir la despensa de cualquier hogar se pueden encontrar. Entre los ingredientes que más se utilizan para tratar esta infección encontramos:
CONTENIDO:
El yogurt natural
Si un ingrediente tiene el poder de balancear el pH, disminuyendo así la acidez de la zona afectada, ese es el yogurt.
El yogurt también puede restaurar la flora bacteriana. Esto se debe a que el yogurt contiene un cultivo bacteriano de lactobacillus, bacteria que los laboratorios utilizan para elaborar los medicamentos para regular la flora bacteriana.
Sin contar que el yogurt también es una rica fuente de probiótico, los cuales actúan directamente sobre los agentes que generan las infecciones, inhibiendo de esta manera el desarrollo de la cándida y restableciendo finalmente el ambiente natural de esta tan delicada zona.
De hecho, el yogurt resulta muy beneficioso para tratar las infecciones vaginales, en especial porque no genera efectos secundarios, e inclusive puede ser utilizado durante el embarazo sin que este traiga algún daño sobre él bebe como lo harían los antibióticos.
Vale la pena resaltar que el yogur deberá ser natural, es decir, no deberá contener ni azúcar ni trozos de frutas o ningún otro ingrediente extra. En efecto, si el yogurt es orgánico será mucho mejor para el organismo.
Se puede aplicar el yogurt directamente sobre la zona, introduciendo un par de cucharadas dentro de la vagina con la ayuda de una jeringa, sin aguja por supuesto. Además, se deberá aplicar igualmente de manera externa, para así rodear por completo la zona afectada. Posteriormente se deberá dejar el yogur unas 2 horas antes de lavar y enjuagar.
Otra manera de aprovechar las bondades del yogur es remojando un tampón e insertarlo en la vagina durante 2 horas igualmente para luego retirarlo. Este remedio no sirve exclusivamente para las mujeres, los hombres afectados por la candidiasis pueden aplicarlo de igual manera, aunque ciertamente resultará más incómodo para estos debido al tiempo de exposición a la humedad.
Asimismo, se puede mezclar el yogurt con otros ingredientes que pueden resultar beneficiosos para tratar la candidiasis, como es el caso de la canela, especie que de hecho posee propiedades anti fúngicas y antiinflamatorias.
Bastará mezclar ½ taza de yogur natural sin azúcares añadidos, con ½ cucharada de canela en polvo. Esta mezcla resultante deberá ser aplicada en la región afectada durante 5 noches consecutivas dejándole actuar por al menos 5 minutos, de modo que se seque sobre la piel, para posteriormente enjuagar. Algunas personas consideran que no es necesario enjuagar este remedio casero porque se seca completamente sobre la piel, tal como lo hace una crema antimicótica.
Ajo
Otro ingrediente muy común para tratar con los hongos es el ajo. Este antibiótico natural siempre se encontrará entre los favoritos porque resulta realmente poderoso.
Su consumo permite la eliminación de gérmenes, virus, hongos y bacterias, los cuales por supuesto son los causantes de las enfermedades infecciosas. De hecho, se considera que el consumo de esta hierba a diario puede llegar a eliminar por completo el mal olor en la zona vaginal y sin alterar el pH de la vagina.
Una de las maneras de consumirlo es ingiriendo directamente un par de dientes de ajo fresco a diario. Otra manera de aprovechar sus propiedades es beberlo en una infusión.
Obtenerla es muy sencillo, bastará con colocar 5 dientes de ajo dentro de un vaso de agua durante al menos 6 horas, transcurrido este tiempo se podrá retirar los ajos e ingerir el agua resultante.
También se puede licuar 1 ajo con 1 taza de agua y beberlo de inmediato como si se tratase de un jugo.
El uso del ajo para tratar la candidiasis, aunque puede alcanzar un amplio espectro del organismo al ser ingerido, lo cierto es que estos remedios caseros son especialmente efectivos para la candidiasis intestinal, para la cual se recomienda comer los mismos dos ajos pero machacándose previamente.
Vinagre
El vinagre, ya sea blanco o de manzana, posee inigualables propiedades antimicrobianas, lo que lo hace ideal para combatir las infecciones, incluyendo la candidiasis.
Existen muchas maneras de utilizar el vinagre, siendo la más popular los baños de asiento.
En primer lugar, con el vinagre blanco se puede realizar uno de estos baños para lo cual se requerirá agregar en 3 litros de agua tibia, 2 cucharadas de vinagre. Luego de mezclar bien se deberá proceder a sentarse sobre un balde donde los 3 litros de agua puedan cubrir la vagina. Este baño ha de realizarse sin ropa íntima y por al menos 20 minutos.
También se puede realizar una ducha vaginal natural pero esta vez con vinagre de sidra de manzana. Dicho sea de paso que el vinagre de manzana posee el mismo pH que el de la vagina por lo que ayuda a regular, disminuyendo de este modo la proliferación de la candidiasis.
Para ello se deberá mezclar 3 cucharadas de vinagre de sidra de manzana, lo más recomendable es que el mismo sea orgánico, en ¼ de taza de agua. Esta mezcla deberá aplicarse con el aparato para duchas vaginales. Algunos consideran que agregar 2 onzas de plata coloidal, resultará doblemente beneficioso.
Otra manera de aprovechar el vinagre, en especial si no se es mujer, es mezclando dos cucharadas de vinagre de manzana a un vaso de agua, adicionalmente se podrá añadir a esta mezcla miel y limón para mejorar su sabor, y se podrá ingerir sin problema alguno dos veces al día.
Bicarbonato
Este tipo de sal que se compone de ciertos elementos orgánicos, ayuda a alcalinizar el pH de la zona íntima, recordemos que cuando una bacteria u hongo coloniza la región, altera el pH del mismo. Por ello, el bicarbonato es un aliado excelente para estabilizar la flora bacteriana y fortalecer las defensas de dicha zona.
Al igual que la mayoría de los remedios caseros para tratar con hongos y bacterias en la zona íntima, el bicarbonato se puede usar en dos formas. La primera es a través de un baño de asiento, para efectuarlo se de diluir 30 gramos de bicarbonato en 1 taza de agua hirviendo, posteriormente se deja reposando esta solución por unos 15 minutos antes de proceder a realizar los baños de asiento, el cual tendrá una duración de al menos 10 minutos.
Una semana, dos veces al día será suficiente para alcanzar la mejoría con este remedio casero. Si se desea más líquido para realizar el baño de asiento, se deberá aumentar la solución de manera proporcional, por ejemplo, para 1 litro de agua, se requerirá 120 gr de bicarbonato.
Hay quienes sugieren más bien lavados con esta agua alcalina, para ello se deberán mezclar 3 cucharadas de bicarbonato de sodio en medio litro de agua y luego de disolver se aplica a la zona un par de veces al día, no sentándose por unos minutos, lavándose será suficiente.
Otra manera en la que se puede aprovechar el bicarbonato, en especial si la candidiasis ha alcanzado el sistema gastrointestinal, es disolver una cucharada de esta sal en un vaso de agua y beberlo a diario por 2 semanas en ayuno.
Si no se cuenta con bicarbonato de sodio, sino con bicarbonato de potasio, de igual manera puede utilizarse sin temor a que no funcione, puesto que ambos cumplen la misma función.
Mangostán
El mangostán o mangostino es considerada la reina de las frutas en el sudeste asiático, y no se ha ganado su nombre por nada, ya que esta fruta es utilizada desde hace siglos para tratar varias afecciones, entre ellas las infecciones.
Y es que el mangostán posee propiedades antifúngicas altamente efectivas, en efecto, estudios científicos demuestran que su uso mitiga la candidiasis tanto a nivel intestinal como vaginal, según la revista Journal of Oral Science, esta elevada actividad antifúngica del mangostán se debe a su elevado contenido de alfa xantonas, y, siendo que la toxicidad de esta fruta es muy baja, la misma se puede ingerir sin temor a efectos secundarios.
Para aprovechar el mangostán será suficiente licuar para un batido sin azúcar tanto la parte púrpura como su centro blanco, ya que la mayoría de las propiedades de esta fruta se encuentran en su centro, aunque por muchos es descartado.
Una advertencia final
Aunque estos remedios caseros son realmente efectivos para tratar la candidiasis, no se recomiendan como sustitutos de un tratamiento prescrito. Por seguridad, lo mejor será ser cuidadoso al mantener la higiene personal y al aplicar por ejemplo los baños de asiento, se deberá descartar el agua cada vez que se culmina el tiempo y utilizar una nueva cada vez que se comience, ya que de no cuidar la higiene de la zona, se podría empeorar la afección.
Referencias:
- https://www.cuerpomente.com/alimentacion/dieta-terapeutica/alimentos-contra-candidiasis_2138
- https://www.globalhealingcenter.net/salud-natural/hongos-vaginales.html
- https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/consumer-health/expert-answers/candida-cleanse/faq-20058174
- https://informe21.com/remedios-caseros/9-remedios-naturales-para-tratar-la-candidiasis
Hola chicas solo paso al canal para decirles de un remedio que a mi me funciona súper para la candidiasis
Tomas Un limón con una cucharada de bicarbonato con un poco de agua 20 minutos después de tomarlo chicas se les quitará la comezón y si acostumbran tomarlo todos los días reduce el riego de que regrese la infección