Un certificado de identidad expedido por el Registro Civil es el documento que da fe que un ciudadano ha registrado su identidad en la base de datos del Registro Civil. Este detalla la información correspondiente a los nombres y apellidos, su número único de Identidad, nacionalidad y mucho más. Debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, que ha afectado especialmente al Ecuador, este certificado puede reemplazar a la cédula de identidad en caso de haber sido perdida o que esté caducada.
Esta situación sanitaria, también ha propiciado la optimización de procesos a través de la red, para evitar las conglomeraciones. En este caso, se puede llevar a cabo el trámite a través de la Agencia Virtual del Registro Civil. A continuación le contamos todo lo que debe saber sobre cómo obtenerlo:
¿Cuáles son los requisitos?
- Tener una cuenta en la agencia virtual en el Registro Civil.
- Código Dactilar de la cédula, ubicado en la parte posterior de su carnet. En caso de no tenerlo, deberá contactar con las autoridades pertinentes a través del correo enlinea@registrocivil.gob.ec colocando el asunto «Solicito código dactilar», adjuntando sus nombres completos y el número de cédula. El tiempo de espera es de aproximadamente 30 minutos.
¿De qué forma obtener los certificados de identidad del Registro Civil?
- Deberá ingresar a su cuenta en la Agencia Virtual del Registro civil haciendo clic en este enlace. En caso de no tenerla, deberá crearse una.
- En el apartado de Certificados Simples, ingrese a la opción «Certificado de Identidad y Estado Civil» presione «Agregar», para que el certificado se agregue al carrito de compras.
- Deberá hacer clic en el carrito de compras, que se encuentra en la parte superior derecha de la página, marcada por un número rojo.

- Asegúrese de revisar su certificado para comprobar que no tenga errores, haciendo clic al ícono de la lupa. Es un proceso obligatorio antes de proceder al pago.

- Como último paso deberá seleccionar su método de pago. Cancele el valor del certificado. Una vez hecho esto, tendrá acceso al PDF para su descarga.
Cómo obtener certificado de identidad para familiares
En caso que uno de sus parientes necesite reemplazar su cédula de identidad, es posible sacar el certificado de identidad desde su cuenta. Para ello solo necesita seguir estos pasos:
- Haga clic en «Certificados Familiares» y elija la opción «Certificado de Identidad y Estado Civil».
- Ingrese el NIU del familiar y seleccione el parentesco que tiene con esta persona.
El resto del proceso es idéntico al habitual. Recuerde que solo es posible solicitarlo para sus hijos menores de edad, cónyuge o padres fallecidos.

¿Cuánto cuesta el certificado de identidad?
El costo de este certificado es de 5$ sin IVA. Para adultos mayores de 75 años, así como discapacitados con carnet del CONADIS es totalmente gratuito. Este puede cancelarse ya sea con una tarjeta de crédito o débito.
Tan pronto usted haya cancelado, tendrá acceso al PDF de su certificado. Imprímalo. El documento tiene una validez de tres meses o bien tres validaciones. Estas son realizadas por las instituciones que reciben el certificado como parte de sus trámites, puesto que sirve para confirmar la veracidad del mismo. Dichas validaciones son ejecutadas vía internet, a través de la Agencia Virtual del Registro Civil.