Las canas son una manifestación obvia de los cambios de la edad. Esto se debe principalmente a la disminución de la producción de melanina, un pigmento que le proporciona el color tanto a la piel como al cabello y al iris de los ojos.
Cuando un individuo llega a cierta edad (normalmente el encanecimiento empieza a partir de la tercera década de vida) las canas comienzan a aparecer desde las patillas hasta la parte superior del cabello.
El encanecimiento viene signado principalmente por cuestiones genéticas. Es mucho más común observar personas blancas pasar por este proceso mucho más rápidamente que personas asiáticas. El encanecimiento también se puede presenciar en el vello corporal, aunque es mucho menos frecuente.
Hay que destacar que este proceso es inevitable, especialmente si el encanecimiento es signado por cuestiones hereditarias, sin embargo, se le puede proporcionar al cabello mucha vitalidad a través de distintos remedios caseros que reducirán su apariencia y retrasarán el encanecimiento por mucho tiempo.
En ese sentido, los remedios caseros más comunes para tratar las canas son los siguientes:
CONTENIDO:
Cebolla
La cebolla contiene catalasa, una enzima que favorece la eliminación de peróxido de hidrógeno, responsable de la decoloración del cabello al alojarse en los folículos pilosos. Para aprovechar la cebolla, se debe usar su jugo para masajear el cuero cabelludo de treinta minutos a una hora. Esto le proporciona a la cabellera un aspecto joven, eliminando los hilos grises en la cabellera.
Aguacate
La enorme cantidad de ácidos grasos, vitaminas y minerales que contiene el aguacate le hacen un aliado eficaz para el cabello y combatir la aparición de las canas. Las grasas naturales del aguacate, adicionalmente, le proporcionan hidratación al cabello, lo que lo fortalece y mantiene sano por mucho más tiempo.
Aplíquese pulpa de aguacate en el cabello y cuero cabelludo por unos treinta minutos antes de enjuagar.
Jojoba
El aceite de jojoba, extraído de la semilla del árbol homónimo, es una excelente fuente de ácido linolénico, el cual regula y/o aumenta la cantidad de grasa y vitamina E que necesita el organismo para regenerar el tejido de la piel, al eliminar los radicales libres y proporcionarle la hidratación necesaria para mantener un aspecto saludable.
En ese sentido, la jojoba puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro del cabello, eliminando las canas. Se debe aplicar sobre el cabello y el cuero cabelludo, dejando que este lo absorba. Este aceite es de fácil absorción.
Germen de Trigo
El germen de trigo es un hidratante natural especialmente útil para el tratamiento de las canas. Adicionalmente, es un ingrediente eficaz si se mezcla con otros elementos como el yogurt o la miel, ya que estos le confieren propiedades antioxidantes.
El aceite de germen de trigo se aplica directamente sobre el cabello y se deja actuar durante media hora antes de lavar.
Coco
El coco tiene propiedades regenerativas y por ello es utilizado en todo tipo de tratamientos para el cuidado de la piel y por supuesto, del cabello. Esto se debe a la cantidad de vitaminas y antioxidantes que posee esta fruta.
Normalmente se utiliza aceite de coco y se masajea el cabello y el cuero cabelludo con unas ocho cucharadas, dejando actuar por una hora. Se debe emplear a menudo, como parte del cuidado diario para ver resultados efectivos.
Henna
La henna es conocida desde hace miles de años por su cualidades naturales para pintar el cabello. Es mucho más efectivo que los colorantes de cabello sintéticos ya que estos sí le ocasionan daños al cabello a largo plazo.
El henna podría pintar de un color rojizo los cabellos y se puede mezclar con otros ingredientes como café o polvo de grosella para regular la intensidad de ese color. La henna se mezcla con agua y se aplica sobre todo el cabello, dejando actuar por unos treinta minutos, hasta unos cincuenta como máximo.
Grosella de la India
Conocida también como Amla, esta tiene propiedades excelentes para combatir el encanecimiento ya que tiene un efecto similar a la de la henna para el cabello y es por esto que suelen utilizarse juntas para pintar el cabello de manera natural y disimular las canas.
Se debe mezclar la grosella en polvo con henna y un poco agua para lograr una pigmentación sumamente efectiva.
Aceite de Argán
El argán puede retrasar la aparición del encanecimiento y además es un hidratante eficaz, lo que le proporciona un aspecto saludable al cabello. Prepárese una mascarilla capilar en el cabello y déjese actuar por unos veinte minutos con la cabeza cubierta por una toalla o un gorro térmico. Pasados los veinte minutos, debe enjugarse la cabellera con abundante agua caliente.
Vinagre
El vinagre debe consumirse en cantidades moderadas de dos cucharaditas por día. Es mucho más efectivo el vinagre de manzana o el de arroz para tratar el encanecimiento debido a sus propiedades antioxidantes.
Frijol Negro
Los frijoles contienen muchas proteínas y ácidos grasos. Estos elementos le permiten al organismo producir los pigmentos que le son necesarios para mantener el color natural del cabello y, en caso de entrar en la tercera década de vida, retrasar el encanecimiento en gran medida. El frijol negro contiene además mucha vitamina E, un poderoso antioxidante.
Comer frijol negro frecuentemente ayuda a mitigar el encanecimiento.
Nueces Negras
Las nueces negras le proporcionan al cabello suavidad y pueden oscurecer su color, reduciendo la apariencia de las canas. Este remedio es especialmente útil cuando aparecen canas prematuras.
Solo es necesario un poco de agua y unas ocho nueces negras, que deben dejarse hervir en el agua. Esta mezcla debe dejarse reposar y aplicarse sobre el cabello dejando actuar durante unos treinta minutos.
Melaza de Caña
La melaza de caña puede consumirse para combatir el encanecimiento, ya que contiene muchísimo cobre, un mineral que propicia la pigmentación del cabello. Consúmase con moderación, para evitar cualquier trastorno que pudiera derivarse del consumo excesivo de glucosa.
Cúrcuma
La cúrcuma es utilizada en la medicina tradicional hindú (conocida como ayurveda) en toda clase de cuidados para la piel debido a sus propiedades antioxidantes. Estas características la convierten en un excelente aliado para combatir el cabello grisáceo. Se aprovecha preparando una mezcla de una cucharada de cúrcuma por taza de agua.
La mezcla debe dejarse hervir y luego de que repose, se aplica sobre el cabello.
Manzanilla
La manzanilla sirve para tonalizar el cabello encanecido. Se debe utilizar medio litro de agua y cuatro cucharadas de manzanilla para preparar el tónico. La manzanilla le proporciona reflejos dorados al cabello, mejorando su aspecto.
Hojas de Nogal
La industria cosmética utiliza ciertos ingredientes como la juglona para preparar toda clase de productos. La juglona es un colorante natural, que se encuentra en las hojas de nogal y que puede utilizarse para combatir el encanecimiento. Las hojas de nogal se utilizan en decocción, la cual se aplica sobre el cabello y se deja actuar por unos veinte minutos.
La proporción oscila en dos puñados de hojas de nogal por cada litro de agua utilizado.
Salvia
La salvia disminuye la cantidad de cabellos blancos de la cabeza y oscurece el color del cabello. De hecho, es considerada una tintura natural por la medicina tradicional. Este remedio se prepara a base de dos tazas de agua por una de salvia, dejando hervir por 30 minutos, antes de dejar reposar y aplicar sobre el cabello.
Aplíquese el tratamiento a base de salvia tres veces por semana.
Romero
El romero estimula el crecimiento del cabello y preserva el color natural del mismo, debido a sus propiedades antioxidantes. Se emplea en compañía de salvia, preparando una infusión que debe dejarse enfriar durante una noche y aplicar sobre el cabello para reducir la apariencia de las canas y mantener el aspecto saludable y joven del cabello.
Papa
La patata contiene propiedades regenerativas y de hecho, expertos en belleza y estilismo, la recomiendan para el cuidado del cabello. Para ello solo es necesario preparar una mezcla hecha con el jugo de las cáscaras de cinco papas, el cual se prepara al dejar las cáscaras cocinar por unos 20 minutos en una sartén.
Aplíquese en el cabello después de dejar reposar. Debe mezclarse con aceite de sándalo y utilizar cada vez que se lave el cabello.
Hiedra
El extracto de esta planta es eficaz para oscurecer el cabello y reducir la aparición de canas. De hecho, gracias a la tintura que se extrae de sus frutos se producen algunos tintes para el cabello. Esta planta se utiliza en tintura, preparada a base de agua y hojas secas de hiedra. Luego de cocer a fuego lento y dejar reposar, se aplica sobre el cabello.
Jengibre
El jengibre es muy popular en la medicina tradicional de China debido a sus propiedades, ya que es un estimulante de la circulación del cuero cabelludo, lo cual estimula el crecimiento de cabello sano. Este se aplica sobre el cabello en una infusión de agua tibia con jengibre rallado.
Otras recomendaciones para cuidar mejor el cabello
Aunque los remedios caseros son sumamente efectivos para mitigar el encanecimiento, hay que insistir en que es difícil de evitar, pues es un proceso natural que forma parte del envejecimiento. Sin embargo, se puede mitigar aplicando algunas de estas recomendaciones:
- Consumir abundante vitamina B puede estimular la pigmentación del cabello y su salud, reduciendo las probabilidades de encanecimiento prematuro.
- El tinte de cabello debe utilizarse con moderación o evitarse en la medida de lo posible, ya que muchos de los químicos con los que se preparan son alérgenos que pueden ocasionar dermatitis alérgica y en casos más extremos daños al cuero cabelludo que podrían derivar en la pérdida de cabello.
Referencias
- https://holadoctor.com/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-remedios-naturales-para-combatir-las-canas
- https://www.telemundo.com/mujer-de-hoy/2015/12/29/dile-adios-las-canas-con-estos-remedios-caseros-con-ingredientes-totalmente
- https://ecocosas.com/salud-natural/tratamientos-canas/