Remedios caseros para la Conjuntivitis

Entre las enfermedades oftálmicas más frecuentes se encuentra la conjuntivitis, quizás se deba a que fácilmente se contagia, por ello prevenir esta enfermedad infecciosa siempre será la mejor opción. Los ojos son realmente sensibles a la contaminación puesto que su Ph es diferente al del resto del cuerpo, por ello lo más recomendable es la cuidadosa limpieza de ellos.

Los remedios caseros para limpiar los ojos a diario y adecuadamente son de gran utilidad, sin embargo, cuando se alcanza el estado de infección se deberá acudir a un médico oftalmólogo que de seguro indicará tratamiento para la pronta recuperación, puesto que algunos remedios caseros pueden aumentar la gravedad de la infección una vez que ya se ha adquirido el virus.

Ahora bien, a continuación se señalan los remedios caseros que realmente favorecen la limpieza y el cuidado de la salud de los ojos, en especial cuando se padece de conjuntivitis.

remedios caseros para la conjuntivitis alérgica en niños y adultos

Manzanilla

En primer lugar, por ser el más utilizado, se encuentra la manzanilla, esta pequeña flor es un excelente aliado para facilitar la cura del ojo que ha sufrido la infección. La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y por tanto puede disminuir la inflamación que provoca la conjuntivitis.

Además, la manzanilla también posee propiedades antisépticas por lo que puede ser usada para limpiar en el ojo cuando este tenga exceso de supuración. En efecto, se puede preparar una infusión de manzanilla con una cucharada de la misma en una taza de agua hirviendo, que habiendo dejado reposar se puede utilizar para limpiar el ojo cerrado unas tres veces al día utilizando una gasa estéril que debe ser desechada una vez que es pasada por el ojo.

Por otra parte, se debe tener en cuenta que en el caso de la conjuntivitis, la manzanilla debe ser utilizada como coadyuvante del tratamiento oftálmico y aplicada con sumo cuidado para no empeorar la infección del ojo.

Agua fría para desinflamar el ojo

El agua fría refresca el ojo en medio del escozor y la inflamación de la conjuntivitis. AL igual que con la infusión de manzanilla, se debe tener sumo cuidado al limpiar el ojo con ella, en especial de no pasar la infección de un ojo al otro, hay que recordar que la conjuntivitis ya sea bacteriana o viral, es altamente contagiosa.

La zanahoria ayuda

Se considera que la compresa de zanahoria actúa como un antiinflamatorio natural, ayudando a combatir los síntomas de esta enfermedad. Se sugiere exprimir el jugo de la zanahoria con un extractor de jugo, posteriormente remojar la gasa esteril sobre este jugo y limpiar el ojo cerrado y limpiando previamente el ojo con suero fisiológico, de este modo se podrá evitar empeorar la infección.

Té verde

Uno de los remedios caseros más fáciles de conseguir, preparar y aplicar es el té verde. Sus bioflavonoides tienen la capacidad de reducir de igual manera la inflamación y a la par combatir las infecciones ya sean virales o bacterianas.

Asimismo, el té verde contiene ciertas sustancias antioxidantes que ayuda a desintoxicar el ojo de las agresiones causadas por ciertos químicos alergénicos que regularmente empeoran el grado de conjuntivitis.

Además de la conjuntivitis, el té verde ayuda a mejorar la apariencia de las ojeras, a aliviar los ojos cansados y a disminuir la inflamación de los orzuelos, pues, su aplicación a través de compresas de gasa estéril, mejora considerablemente la irritación que es producto de la conjuntivitis, refrescando de este modo al ojo afectado.

Agua con sal

El agua salada tiene la virtud de de mantener a raya la proliferación de bacterias en los ojos, esto se debe a que su composición suele ser muy similar a la del suero fisiológico, por lo que otra opción de remedio casero es utilizar el agua con sal a fin de limpiar los rastros de la conjuntivitis de los ojos.

Por supuesto, se debe evitar el uso de paños, toallas o cualquier material capaz de absorber y retener la infección, no se debe olvidar que la conjuntivitis es altamente contagiosa a tal punto que si sólo un ojo se encuentra enfermo, el otro puede infectarse muy fácilmente con el más mínimo contacto.

Por esta razón es tan importante utilizar los materiales adecuados que posteriormente deberán ser desechados, como es el caso de las gasas estériles.

¿Sirve la leche materna para tratar la conjuntivitis?

Una creencia muy popular que se extiende a lo largo y ancho de las redes es utilizar la leche materna como coadyuvante al tratamiento de la conjuntivitis. Sin embargo, lo cierto es que no existe una base científica que respalde tal recomendación.

En efecto, utilizarla podría resultar más contraproducente que beneficiosa, puesto que se pudiera agravar la condición de la infección y en el caso de los pequeños infantes, el grado de la misma pudiera producir ceguera, por ello al sufrir cualquier tipo de infección es importante consultar con un médico de confianza.

Quienes apoyan la recomendación del uso de la leche materna sostienen que la misma contiene sustancias con propiedades curativas que pueden ayudar a aliviar la inflamación, pero, entre ciertos estudios sobre la acción de la leche materna en caso de infección se encontró que la misma no sólo no tiene la capacidad de curar la infección sino que además puede introducir en el ojo un nuevo cúmulo de bacterias.

En dicho estudio realizado en el Hospital General de San Francisco, se utilizó la muestra de la leche de 23 madres completamente sanas. Dicha muestra se examinó detenidamente para poder llegar a un conclusión más certera acerca de su efecto o incidencia sobre las causas más comunes de la conjuntivitis. Además, la leche fue sometida a una serie de cultivos a fin de encontrar que tipo de bacterias se hallaban presentes en la leche materna.

El efecto de la leche sobre ciertas bacterias fue comparado con algunos antibióticos, y, los resultados obtenidos no fueron tan provechosos como los obtenidos por su contraparte. Asimismo se concluyó que el tipo de bacterias que se encuentran en la leche sí tenían la capacidad de producir nuevas infecciones oculares.

Consejos para prevenir y mejorar la salud ocular

Por ello y debido a que existen centenares de consejos para sanar la conjuntivitis con remedios caseros, es importante tener en claro que los mismos pueden ciertamente aliviar ciertos síntomas de la conjuntivitis, sin embargo, si no se trata la causa principal de esta enfermedad en vano se estarían aplicando estos remedios caseros.

Los oftalmólogos coinciden en que para prevenir la conjuntivitis es importante limpiar los ojos a diario con elementos esterilizados, además de hidratarlos y refrescarlos a fin de evitar cualquier sequedad que desarrolle otro tipo de enfermedad ocular. Cuidar bien de la limpieza e hidratación de los ojos puede ayudar en la regeneración de la barrera que protege naturalmente cada ojo.

Vale la pena acotar que al limpiar los ojos se debe igualmente cuidar en extremo la higiene de las manos, además la limpieza correcta de los lentes de contacto será igualmente crucial para la salud de los ojos. Por supuesto de sufrir de conjuntivitis alérgica, se deberá evitar a toda costa cualquier contacto con el alérgeno que este produciendo la infección.

Los oftalmólogos aconsejan que lo mejor para limpiar los párpados es el suero fisiológico. Este suero no es más que una solución estéril que se caracteriza por poseer la misma cantidad de sal que se encuentra en la sangre, lo que le hace indispensable para incontables usos en la medicina tradicional.

Este suero es favorable para la limpieza de los ojos debido a que es estéril como ya se mencionó, y además no produce daño alguno a los ojos, pero, de igual manera se debe cuidar la higiene de las manos al aplicarlo y justamente se debe aplicar con una gasa igualmente estéril.

Otra cosa a considerar es el uso de desmaquillantes, puesto que todas las personas que se maquillen los ojos deben eliminar todo rastro de maquillaje de ellos para evitar futuras infecciones producto de la contaminación ocular. También se debe cuidar que tipo de productos se colocan sobre los ojos, estando especialmente atentos de la fecha de caducidad de dichos productos.

Referencias:

  • https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2017/08/02/conjuntivitis-son-eficaces-remedios-caseros-143844.html
  • https://www.tuasaude.com/es/remedios-caseros-para-la-conjuntivitis/
  • https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/guia-rapida-para-los-padres-sobre-el-ojo-rojo
  • https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pink-eye/diagnosis-treatment/drc-20376360
  • https://mejorconsalud.com/7-recomendaciones-conjuntivitis/
  • https://www.oftalvist.es/blog/como-limpiar-los-ojos-correctamente/

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.