El mal aliento es una de las afecciones más comunes que sufren los seres humanos, provoca molestias transitorias y rechazo social en la mayoría de los casos.
Si ha sido víctima de esta afección, probablemente haya recurrido a alguna goma de mascar o cepillado de forma compulsiva, pero estos métodos resultaron poco efectivos, ¿verdad?
En la actualidad existe un gran abanico de productos como fármacos y objetos de limpieza bucal que ayudan a erradicar este problema, pero también existen alternativas caseras cuya efectividad es garantizada por sus ingredientes que detallaremos en este artículo.
CONTENIDO:
¿Qué es el mal aliento?
También llamada halitosis, es un conjunto de desagradables olores emitidos por lo boca. Este problema es muy común, afectando al 25% de la población mundial según el Instituto Nacional de Medicina de Estados Unidos.
El aire que se encuentra en la cavidad bucal es infectado con sulfuro de hidrógeno y ácidos orgánicos que se expulsan al hablar esparciendo el olor hacia el ambiente.
Este problema causa vergüenza e incomodidad entre las personas, también puede ser interpretado como una ofensa según el nivel social. Las personas que sufren de mal aliento intentan contrarrestar el olor con mentas, gomas de mascar o enjuagues con productos dentífricos.
El mal aliento puede producir diferentes olores, dependiendo de las causas de estos pueden variar de intensidad.
Causas del mal aliento
Cuando las bacterias degradan su metabolismo y se acumulan debido a la falta de higiene oral, segregan azufre emitiendo fuertes olores en zonas específicas de la boca como las bolsas periodontales o la zona posterior del dorso.
La descomposición de las bacterias en restos de alimentos incrustados entre los dientes producen ácidos y componentes sulfurados de mal olor.
Es importante señalar que el 90% de las causas del mal aliento tienen origen oral. Cuando no existe un diagnóstico por patología, puede que se deba a la falta de higiene bucal.
Otras causas comunes son:
- El consumo de alimentos con olores fuertes como la cebolla, ajo o repollo y bebidas como el café y el alcohol.
- Deficiencias de higiene bucal y enfermedades como los abscesos dentales, gingivitis, prótesis dañadas, puentes o caries.
- El consumo de tabaco, ya sea fumado o curado en hojas de nicotina.
- Aliento matutino producto del aumento de saliva durante el sueño.
- Edad avanzada.
- Medicamentos productores de xerostomía o boca seca, antidepresivos y anticolinérgicos.
- Uso de drogas ingeridas o fumadas.
- El ayuno y otras dietas hipocalóricas.
- Úlceras infecciosas, traumáticas y estomatitis.
- Infecciones en la faringe.
- Enfermedades digestivas, sistémicas, nasales, disfunciones hepáticas y síndromes peculiares.
¿El mal aliento es contagioso?
Esta pregunta está relacionada con las causas del párrafo anterior, debido a que se debe determinar las causas del mal aliento.
Las enfermedades digestivas y sistémicas no son contagiosas, en el caso de las nasales o respiratorias es poco común.
Las bacterias que producen fuertes olores están ubicadas en la boca, por lo tanto se pueden transmitir enfermedades y mal aliento mediante besos u objetos compartidos.
Síntomas del mal aliento
Es difícil diagnosticar el mal aliento de forma individual, debido a que es difícil comprobar su propio mal aliento. En otras ocasiones se puede sospechar del mal aliento por intuición, control de su higiene oral y consumo de alimentos.
Lo recomendable es dirigirse a una persona de confianza que confirme el mal aliento.
Un médico especializado en odontología puede dar un diagnóstico de mal aliento mediante la examinación de la cavidad bucal y el estado de salud general del paciente.
Tratamientos caseros para eliminar el mal aliento
Son muchos los fabricantes de fármacos que comercializan productos que afirman eliminar el mal aliento a largo plazo. Sin embargo, ninguno elimina el problema totalmente, es por ello que se recomienda tomar la alternativa de los remedios caseros que en algunos casos obtienen mejores resultados:
- El enjuague bucal a base de perejil mezclado con dos tazas de agua y tres especias de clavos. Se tiene que colar bien para ingerirlo.
- El té de menta ayuda a frenar el mal aliento si este es por causas digestivas. Limpia el esófago y parte del estómago eliminando el reflujo de gases estomacales.
- La canela masticada, con especias de clavo y anís. Ingerirlo después de cada comida.
- El té de hierbabuena o eucalipto hirviendo. Beber después de cada comida.
- El cepillado usando bicarbonato de sodio.
- Comer melocotón después de cada comida.
- El jugo de limón mezclado con mango, ramas de hierbabuena y una media taza de agua. Beber durante un periodo de un mes hasta que desaparezca el mal aliento.
- Tomar vitamina C en fármacos o naturalmente en frutas.
- El hinojo mezclado con zumo de mango, perejil y jugo de papaya. Beber varias veces al día.
- Beber agua potable varias veces al día.
- Evitar la carne roja, tratar de sustituirla por otras carnes o fuentes de proteínas.
- Usar enjuagues, goma de mascar sin azúcar o spray dental.
- Comer manzanas varias veces al día.
- Masticar granos de café periódicamente.
- Hacer enjuagues mezclando agua y vinagre.
- Evitar el uso de colutorios y otros productos que contengan alcohol.
- Evitar fumar cigarrillos de nicotina o vapeadores sin fragancias.
- Usar seda dental después de comer y antes del cepillado.
Otras recomendaciones para mantener un buen aliento
En caso de usar alguno de los enjuagues indicados anteriormente, se debe mantener durante treinta segundos con fuertes movimientos para asegurar una limpieza en todas las zonas de la boca.
Mantener el cepillado al menos 3 veces al día combinado con un enjuague bucal, este hábito debe ser básico en la higiene personal.
Tomar precauciones al mantener un contacto cercano con otras personas para evitar momentos incómodos.
Es importante recordar que el mal aliento está relacionado con muchas enfermedades orales y sistémicas. Por ello es recomendable visitar un médico especialista en odontología para chequeos matutinos y asegurarse de no padecer ninguna patología relacionada con el mal aliento que pueda agravar la situación.
REFERENCIAS
- https://es.wikipedia.org/wiki/Halitosis
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9086681?dopt=Abstract
- ‘https://mejorconsalud.com/mal-aliento/
- ‘http://www.tuodontologa.com/blog/el-mal-aliento-es-contagioso/
- http://www.dentaid.com/es/halitosis
por favor me puede mandar a mi correo necesito de hurgencia ya que sufro de este mal olr