Algunas personas suelen decir que el dolor de huesos no existe, que el dolor proviene directamente de las articulaciones, otros alarman con sus declaraciones alertando del cáncer de huesos o fracturas si se detecta el más mínimo dolor.
Los más supersticiosos afirman que los dolores de huesos predicen el mal tiempo o el clima… Pero lo cierto es que sencillamente es una molestia o síntoma de alguna enfermedad que puede ser tratada con facilidad.
En la actualidad existen muchas formas de reducir o eliminar el dolor de huesos, una de ellas es recurrir a los remedios caseros que además son saludables para nuestro cuerpo en general.
CONTENIDO:
¿Qué son los dolores de huesos?
Son dolencias o molestias en la parte ósea del cuerpo humano, generalmente se experimentan en las articulaciones. Son menos comunes que los dolores propiamente articulares y musculares.
Tipos de dolores de huesos
- Dolores agudos: Se presentan de forma repentina y fuerte después de un esfuerzo excesivo de una zona del cuerpo o un tirón.
- Dolores crónicos: Se presentan de forma recurrente y sus causas varían.
Causas de los dolores de huesos
- Esfuerzo excesivo producto de la carga de algún peso o acción realizada.
- Artritis.
- Mala postura.
- Osteoporosis.
- Tensiones nerviosas.
- Hernias de disco.
- Fracturas o fisuras.
Prevención del dolor de huesos
- Visitar un médico en caso de sentir los síntomas en los huesos y mantenerse en control con dicho especialista.
- Utilizar cremas comerciales a base de productos naturales.
- Evitar la carga de objetos muy pesados o ligeramente pesados con mucha frecuencia.
- Evitar la mala postura en cualquier zona del cuerpo.
Remedios caseros para eliminar el dolor de huesos
- La fitoterapia puede ser una excelente alternativa natural ya que es catalogada como uno de los mejores remedios caseros para el dolor de huesos.
La fitoterapia no es más que el uso de ciertas plantas de tipo medicinal que actúan como desinflamantes y alivian el dolor en los huesos. También mejoran la movilidad y estado de las articulaciones evitando el desgaste prolongado de los huesos.
Para aplicar se deben seleccionar las plantas para hacer una infusión que hará contacto con el área afectada de forma externa.
- La cola de caballo es un tipo de planta (no confundir con la zona del animal) que destaca entre las usadas por la anteriormente mencionada fitoterapia para aliviar los dolores en los huesos.
Es especialmente recomendada para tratar la osteoporosis, acelerar el proceso de creación de tejido óseo y recuperación de fracturas o fisuras.
Para aplicar se debe crear una infusión con una taza de agua por cada cucharada de cola de caballo seca, luego hervir el agua y dejar reposar por varios minutos.
Por último, se debe colar el resultado y de forma opcional se puede endulzar con azúcar o miel para que tenga un mejor sabor. Se recomienda tomar una taza al día hasta que pare el dolor.
- El romero es otra planta destacada del grupo fitoterapéutico que se puede usar tanto de forma oral como externa:
En la forma oral se debe preparar una infusión de aceite de romero colocando pequeñas gotas de este en una taza de agua, luego colar y tomar cada día hasta que se note la mejoría.
En la forma externa se debe calentar el aceite de romero y aplicar con las manos haciendo suaves masajes por toda la zona afectada, haciendo esta práctica todos los días el aceite penetra en la piel para sentir el alivio.
- La ortiga es una planta caracterizada por sus propiedades diuréticas convirtiéndola en una opción ideal para aliviar el dolor producto del desgaste de los huesos y reducir la acumulación de líquidos en las articulaciones.
Para aplicar se debe sancochar la raíz de ortiga por unos 10 minutos para preparar una infusión que se recomienda tomar cada día en una taza. Como alternativa al remedio oral se puede preparar un cataplasma empapado con la infusión para dejar reposar sobre la zona afectada por unos 20 minutos.
- La infusión de jengibre es un tratamiento casero famoso por su efectividad en la reducción del dolor de los huesos y tratar otras enfermedades como la artritis. En la medicina tradicional china esta planta es muy valorada y los conocimientos para tratar su raíz son pasados de generación en generación en las familias.
Para preparar se debe mezclar una pequeña cucharada de raíz de jengibre en una taza de agua, luego hervir y tomar una vez al día.
- El jugo de papa cruda es un remedio casero particular que, a diferencia de otros jugos no se bebe, sino que se aplica de forma externa sobre el área afectada reduciendo las molestias debido a sus efectos antiinflamatorios y analgésicos.
- El aceite de eucalipto es otro remedio casero que funciona como analgésico natural, además es sencillo de conseguir en cualquier tienda naturista o supermercado.
Se debe aplicar en forma de masaje sobre la zona dolorida pasando las manos de forma suave.
- Las hojas de col reducen la intensidad de los dolores óseos que con el tiempo desaparecen si se aplica periódicamente. Este alimento es muy valorado debido a su forma que puede ser aprovechada como cataplasma aplicado sobre la zona afectada.
- La ulmaria, también llamada reina de los prados es una planta con excelentes propiedades antiinflamatorias, anticoagulantes y diuréticas que ayudan a eliminar los cálculos renales, ácido úrico y sobre todo el dolor de los huesos.
Para aplicar se debe preparar una infusión colocando dos gramos de las flores secas de la planta en agua hirviendo, luego de dejar reposar el resultado se recomienda beber al menos cuatro veces al día después de cada comida.
También puede usarse de forma externa preparando un baño con agua caliente mezclada con 25 gramos de flores secas. Otra alternativa es usar las flores como compresas sobre la zona afectada.
Cabe destacar que este remedio no puede usarse en niños, en personas que rechacen los anticoagulantes o en grandes cantidades.
Referencias:
- ‘https://www.botanical-online.com/medicinalsdolordehuesos.htm
- ‘https://www.eco-online.es/noticias/infusion-de-jengibre-propiedades-y-beneficios
- ‘https://salud.uncomo.com/articulo/remedios-caseros-para-el-dolor-de-huesos-40655.html
- ‘https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003180.htm
Para dolor los hueso rendimiento casero