En caso de tener un hijo que pertenezca al sistema educativo fiscal y al que se pretenda mantener estudiando en su misma escuela, no es necesario hacer el trámite de matriculación al iniciar clases, pues cuenta con la matrícula automática. Esto quiere decir que dicho estudiante está inscrito automáticamente para su siguiente año escolar.
Si usted desea imprimir su comprobante de matrícula o en su defecto saber cuáles son los datos registrados del estudiante en el sistema, podrá obtener la información a través de la web sin costo alguno. En el presente artículo, le contamos cómo hacerlo de forma rápida y sencilla:
CONTENIDO:
Pasos para obtener el certificado de matrícula automática del Ministerio de Educación
- Ingrese al link que le compartimos a continuación.
- Elija qué tipo de búsqueda realizará: Si por cédula o por nombre y apellidos.
- Aparecerá una verificación de seguridad Captcha que deberá llenar.
- Haga clic en Buscar Estudiante.

Por medio de esta plataforma, los representantes legales del estudiante también pueden consultar qué cupos han realizado para su hijo o representado en el supuesto que desee ingresar por vez primera al sistema educativo fiscal.
¿Qué datos del estudiante se pueden encontrar en el certificado?
Este certificado tiene todos los datos necesarios para poder identificar a su representado y el establecimiento del Sistema Educativo Fiscal donde haya sido asignado para el correspondiente año escolar o lectivo. En ese sentido, los datos en orden son los siguientes:
- Cédula
- Nombres y Apellidos
- Zona, distrito y circuito.
- Provincia y cantón.
- Nombre de la institución, año escolar y la jornada.
En caso que los datos del estudiante sean incorrectos, el representante legal del estudiante tendrá que acudir a la delegación del Ministerio de Educación que corresponda a su zona.
¿Qué pasa con los estudiantes que no tengan matrícula automática?
Hay algunos casos en los que los representantes tienen que inscribir a sus hijos ya que no tienen asignada una matrícula automática. Estos casos son:
- Niños entre 3 y 5 años de edad que ingresarán por primera vez al sistema educativo fiscal (Ciclo Costa y Sierra).
- Casos especiales como refugiados, migrantes que retornaron a Ecuador, niños con necesidades especiales o aquellos que dejaron sus estudios por un tiempo determinado.
- Quienes tienen intenciones de cambiarse a un centro particular, fiscomisionales, municipales o una institución estatal.
En estos casos es necesario matricularlo en la modalidad de Autoservicio (conocida también como autoinscripción) a través de la web o acudiendo presencialmente a las sedes del Ministerio de Educación.
Importante: Cabe acotar que los alumnos que forman parte de una institución educativa fiscal, pero que no cuenten con oferta académica superior, tienen garantizada la continuidad de sus estudios en otro establecimiento del distrito o circuito en el que resida a través del sistema de matrícula automática.