Si desea saber cuánto debe pagar de impuestos prediales en Quito, podrá hacerlo a través de la web en el sitio web del Municipio de la Capital haciendo clic en este enlace. En el presente artículo le contaremos cómo imprimir su comprobante de pago del impuesto predial Quito y sus canales de pago oficiales:
CONTENIDO:
¿Qué es el impuesto predial?
De conformidad con lo dispuesto en la COOTAD, un impuesto predial es el valor que usted debe cancelar por poseer uno o más predios, entendiendo que el predio es una extensión de terreno. Todo esto está dispuesto así de conformidad con el artículo 501 y 414 de la citada ley. Todos los propietarios de predios ubicados dentro y fuera de las zonas urbanas de Quito están obligados a pagarlo.
¿Cómo hacer la consulta de impuesto predial Quito a través de la web?
- Ingrese a la página de servicios municipales de Quito a través de este enlace. Haga clic en «Trámites más usados»

- Haga clic sobre la opción «Consulta de Obligaciones, Impuesto Predial, Patente y Vehículos».

- Se desplegará el siguiente menú. Seleccione el método de consulta que desee emplear y llene los campos que le solicitará el sistema.

- Aparecerá de manera automática toda su información como contribuyente y el número de sus prediales y patentes. Para ver cuáles son los que tiene que pagar en el año en curso o los adeudados, haga clic en el ícono de la lupa.

El sistema le mostrará en color rojo los prediales que tendrá que cancelar y los valores respectivos. Además, tendrá acceso a su historial de pago de patentes y prediales en años anteriores.

¿Cómo imprimo mis comprobantes de Pago?
Si desea visualizar la información del título y generar un comprobante de pago solo tiene que hacer clic en el ícono de lupa de la opción que quiera revisar. Al hacerlo obtendrá información sobre su Ficha Catastral Quito, el avalúo de su terreno, detalle de los impuestos municipales con sus valores y el total a pagar. Si desea imprimir su comprobante, haga clic en «Imprimir». Descargará un PDF que podrá imprimir.
Otros métodos para consultar mis impuestos prediales:
- Call Center: 1800 510 510 (Opción 1. Horario de atención de 8:00 am a 18:00 pm).
- Atención al ciudadano a través de Whatsapp: 098-692-5363.
- Acuda a las ventanillas de servicio de cualquiera de las nueve administraciones zonales de la capital.

¿Dónde puedo pagar mi impuesto predial Quito y cuáles formas de pago hay disponibles?
Este pago se puede hacer a través de los bancos y mutualistas que hayan establecido un convenio con el municipio. Los servipagos también pueden utilizarse para el trámite. A continuación, compartimos un documento PDF con toda la información correspondiente.
Tan pronto sea cancelado el pago, el valor estará reflejado en la página de consultas 24 horas después de haberse efectuado. Las ventanillas de las administraciones zonales de la capital están plenamente habilitadas para realizar el pago únicamente para personas con discapacidad, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas.
Los métodos de pago disponibles son:
- A través de entidades bancarias habilitadas para tal fin
- Transferencia bancaria en los bancos habilitados
- Tarjeta de crédito en el sitio web del municipio.
¿Cómo cancelar por tarjeta de crédito?
Si desea cancelar con su tarjeta de crédito, tiene que seleccionarlo en «Servicios en Línea» a través de la página principal del portal de Servicios Ciudadanos Quito». Deberá seleccionar «Pago con tarjeta de Crédito».
¿Hay algún descuento por el pago de estos impuestos?
El Municipio capitalino premia a quienes cancelan a tiempo todos sus predios urbanos y rurales en la capital. Al principio, se hace un descuento del 10%, en caso de hacerlo del 1 al 15 de enero o del 1 al 15 de febrero en caso de estar ubicado en una región rural. En caso de no pagar en este tiempo y hacerlo del 1 de julio al 31 de diciembre, tendrá que pagar un recargo del 10% en caso de vivir en predios urbanos. Este recargo no aplica en los rurales.
Compartimos una tabla con los impuestos prediales según lo establecido por las autoridades municipales:
