¿Cómo hacer la declaración en cero en el SRI?

Cuando un ciudadano obtiene su RUC, automáticamente adquiere la denominación de contribuyente del país. Es por ello que el contribuyente debe hacer declaraciones mensuales del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Puede presentarse el supuesto en el que usted no pueda emitir comprobantes de ventas, pero de cualquier forma debe hacer su declaración, según lo dispuesto en la ley.

Ahí surge la figura de la declaración en cero como la alternativa para cumplir con la disposición de ley. Esto también aplica para aquellos ciudadanos que hayan tramitado su registro único de contribuyente, obtuvieran comprobantes y no hayan hecho uso de estos.

A continuación le explicaremos cómo llevar a cabo su declaración en Cero en el SRI y algunos datos más de su interés.

¿De qué manera puedo hacer mi declaración en Cero?

Declarar sus impuestos es muy sencillo. El sistema del SRI en línea le puede ofrecer la realización de muchos trámites, como la declaración en cero desde la comodidad de su casa. Para hacerlo, deberá seguir estos pasos:

  • Ingrese al sistema del SRI en Línea a través de este enlace. Una vez dentro, deberá ingresar con sus datos (RUC y contraseña)
  • En el menú izquierdo, ubicará el apartado «Declaraciones». Haga clic en él.
  • Posteriormente deberá hacer clic en «Declaraciones de impuestos» y luego «Elaboración y envío de declaraciones».
  • En el apartado declaraciones, deberá dirigirse a «Impuesto al Valor Agregado (IVA)» y hacer clic en «Formulario IVA».
  • Se desplegará la sección «Recepción de Declaración». En ella deberá dirigirse a «Periodo Fiscal». En el menú que se desplegará ante usted seleccione «Declaración Mensual del IVA». En «Periodo» seleccione el mes que corrresponde a su declaración en cero y haga clic en siguiente.
  • En la siguiente ventana que se le desplegará tendrá que desplazarse hasta el final donde dice «Preguntas» y en el apartado que dice «Requiere informar valores en su declaración de este periodo?» seleccione la opción «NO» y haga clic en siguiente.
  • Visualizará el resumen de su declaración. Deje todos los valores en cero y presione «Aceptar». Recibirá un mensaje en el que le indicarán que la declaración se realizó de manera exitosa.

¿Existen multas por declaración tardía en cero?

En caso de no declarar en los tiempos estipulados o no hacerlo por algún motivo, está sujeto a multas y sanciones por parte del SRI de conformidad con lo estipulado en las leyes en materia de recaudación de impuestos en el Ecuador. Si llegase a presentarse el supuesto de una declaración en cero, la multa es fija y se establece de manera automática al día siguiente de la fecha en la que se debía declarar.

Las sanciones variarán de conformidad al tipo de contribuyente, si este está obligado a llevar contabilidad o no lo está, si es contribuyente especial o una sociedad con fines de lucro. También dependerán del tipo de falta en la que se incurra en estos casos.