Las aftas o postemillas son ulceraciones que aparecen en la boca, por distintos motivos. Uno de ellos es la manifestación de una infección viral en el organismo, sin embargo cuando no se trata de un agente viral que ha ingresado en nuestro cuerpo, puede deberse a muchos otros factores e incluso la ciencia no puede determinar las causas exactas en algunos casos específicos.
Sea cual sea el motivo de la aparición de las aftas, pueden presentar dolor intenso y supuración de pus en algunos casos. No debe confundirse con el herpes labial ni son cancerosas. Normalmente presentan un color blanquecino o amarillento y están rodeadas de inflamación e irritación.
Existen muchos remedios caseros efectivos para secar estas ulceraciones y ayudar a su cicatrización, sin embargo debes tomar en consideración las causas exactas que la ocasionan para que se curen definitivamente. La mejor forma de hacerlo es acudiendo a un médico y que este te recete un tratamiento adecuado para tratarlas.
Recuerda que los remedios caseros no sustituyen de manera definitiva a un tratamiento antibiótico, sino que ayudan a mejorar sus resultados.
CONTENIDO:
1. Bicarbonato de Sodio
El bicarbonato de sodio tiene propiedades alcalinas, las cuales ayudan a calmar la irritación y favorecen la desinflamación. Asimismo, el bicarbonato ayuda a reducir la cantidad de bacterias que se proliferan en algunos casos de postemilla.
Puedes hacer gárgaras de agua tibia con bicarbonato de sodio, acompañándolas con jugo de limón si así lo deseas, ya que el efecto antibiótico del limón puede mejorar los efectos depurativos del bicarbonato de sodio.
Si no tienes a mano bicarbonato de sodio, puedes utilizar una alternativa similar que consiste en hacer gárgaras de sal con agua tibia tres veces al día, para tratar las postemillas. El efecto que obtendrás de esta práctica es similar al que realizarás con el bicarbonato de sodio.
2. Aloe Vera
El aloe vera es conocido como la planta de los primeros auxilios por excelencia, ya que tiene propiedades antibióticas, cicatrizantes, antiinflamatorias y regenerativas. De hecho ha sido utilizada desde tiempos ancestrales para curar gran cantidad de quemaduras y heridas, con la misma efectividad que cualquier medicamento. Su efecto cicatrizante es tan efectivo que la piel se regenera en su totalidad cuando se trata de heridas menores.
Para tratar las postemillas con aloe es necesario aplicar el gel de aloe vera (que se obtiene licuando la pulpa de la planta) en la zona donde están las llagas con un hisopo o algodón. Repite las veces que sea necesario para aliviar el dolor.
3. Leche de Magnesia
La leche de magnesia tiene la cualidad de inhibir los ácidos que ocasionan el picor en las postemillas, ya que contiene propiedades calmantes, especialmente útiles para aliviar el dolor que ocasionan las aftas . Puedes utilizar la leche de magnesia para enjuagarte la boca cada vez que te cepilles los dientes o aplicar directamente sobre la úlcera con un hisopo.
4. Salvia
La salvia es un excelente antibiótico natural, especialmente cuando se trata de todo tipo de infecciones bucales. Asimismo goza de propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar el dolor ocasionado por las postemillas. Utiliza salvia como enjuague bucal dos o tres veces por día para tratar las postemillas de manera eficiente.
5. Bolsas de Té
El té tiene propiedades alcalinas, lo cual lo convierte en un potente antiácido eficaz para reducir los ácidos que irritan la ulceración en la boca. Dependiendo del té que utilices, puedes aprovechar las propiedades analgésicas, antiinflamatorias y cicatrizantes que contienen los tés más utilizados para tratar todo tipo de dolencias, tales como el té negro, el té de llantén, el té mate, el té verde, entre muchos otros.
Para aprovechar estas propiedades solo necesitas introducir una bolsa de té húmeda en la boca, buscando colocarla sobre la zona donde tengas llaga, dejando actuar de cinco a diez minutos para sentir alivio.
6. Peróxido de Hidrógeno
Este compuesto es un poderoso desinfectante, capaz de matar cualquier microorganismo que entre en contacto con él. Es por ello que es un efectivo aliado para combatir las postemillas. Para hacer uso de él debes aplicarlo como si de un enjuague bucal se tratase, cuidando no consumir el líquido. Puedes combinarlo con agua tibia, limón y bicarbonato de sodio, siempre haciendo gárgaras con él.
7. Regaliz
El té de regaliz es sumamente popular para eliminar las postemillas debido a sus propiedades antibióticas y antiinflamatorias. Realiza gárgaras con infusión de regaliz tres veces al día para reducir la inflamación y eliminar las bacterias que ocasionan postemillas. Después de enjuagar la boca, utiliza las bolsitas de té sobre las llagas para mejorar los efectos. También es válido beberlo para aliviar el dolor.
8. Manzanilla
La manzanilla es una de las mejores hierbas aromáticas y medicinales que existen, ya que contiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y calmantes, que pueden ayudar a aliviar el dolor ocasionado por las postemillas. Puedes aprovecharla para hacer gárgaras con manzanilla tres veces al día durante una semana.
9. Yogurt Natural
El yogurt natural, cuando contiene cultivos vivos puede ser efectivo para destruir los agentes patógenos que causan las infecciones, entre los que destacan los responsables de las postemillas. Consume abundantes cantidades de yogurt para aliviar las ulceraciones bucales, además, el yogurt tiene propiedades capaces de inhibir el ácido que ocasiona el ardor en las llagas.
Recomendaciones para evitar las Aftas o Postemillas
Algunas prácticas pueden ayudarte a evitar la aparición de postemillas, mejorando no solo la salud bucal sino la calidad de vida. Recuerda que la mejor medicina para cualquier enfermedad es la prevención. No de gratis el imaginario popular afirma que “hay que curarse en salud”.
1. Evita el uso de sustancias nocivas para la salud
Se ha determinado que el tabaquismo puede ser responsable de la aparición de aftas o postemillas. Es evidente que el alcohol también puede ocasionar todo tipo de problemas digestivos como la acidez. Para evitar la persistencia de estas ulceraciones, elimina por completo el consumo de estas sustancias.
2. Cuida tu Higiene Bucal
Para reducir los efectos nocivos de las postemillas (en caso de padecerlas) o prevenir su aparición debes lavar de manera eficaz tus dientes. Recuerda que el sarro y la placa dental contienen gran cantidad de bacterias que podrían agravar o causar la aparición de estas ulceraciones.
3. Relájate
En ocasiones las postemillas pueden manifestarse por cuadros de estrés o depresión. Recuerda que el estrés es causante de todo tipo de alteraciones en el organismo y si no se trata con la debida delicadeza puede ser fatal.
Por ello te recomendamos realizar actividades extracurriculares, como ejercicios, yoga, respiración, montañismo o alguna actividad artística. Aléjate del trabajo los fines de semana y no permitas que tu vida gire en torno al trabajo.
Referencias:
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000998.htm
- https://mejorconsalud.com/6-remedios-caseros-para-tratar-las-aftas-bucales/
muy cierto