La balanitis es la inflamación del glande y prepucio del pene. Esta puede ser originada por muchas razones, entre las cuales destacan la artritis reactiva, infecciones, hongos, tran, reacciones alérgicas a ciertos jabones, la mala higiene o diabetes mal controlada.
Los síntomas que manifiesta este trastorno son el enrojecimiento e inflamación del pene, la aparición de erupciones en la punta del miembro, secreción con olores fétidos y dolor. La balanitis puede curarse con gran facilidad, usando algunas cremas medicadas, una buena higiene y la aplicación de algunos remedios caseros como acompañantes del tratamiento.
CONTENIDO:
Remedios naturales para la balanitis
A continuación se muestran los más comunes, sin embargo, se puntualiza que este tipo de dolencias deben recibir la debida atención médica en aras de tener un diagnóstico acertado y prevenir cualquier complicación que pueda degenerarse de la automedicación.
Los remedios caseros son siempre excelentes aliados, pero no sustitutos de un tratamiento médico destinado a tratar algunas de las causas de esta enfermedad como lo son las infecciones:
Ajo
El ajo tiene propiedades antifúngicas, antibióticas y antiinflamatorias eficaces para eliminar la presencia de toda clase de patógenos que podrían estar ocasionando la erupción e inflamación del glande. El ajo se puede consumir puro, como acompañante de las comidas en abundantes cantidades o bien, emplear algunos dientes de ajo y aplicarlos sobre la zona afectada.
Vinagre de Manzana
El vinagre de manzana es un antifúngico natural, antibiótico y depurante capaz de eliminar a los hongos que afectan al organismo, en especial aquellos que afecten las zonas íntimas o erógenas.
El vinagre de manzana se emplea en baños de asiento, o bien limpiando la zona en compañía de una toalla limpia. Estos pueden realizarse antes del baño, dejando actuar al vinagre por unos veinte minutos.
Lactobacilos
Los lactobacilos son una serie de bacterias favorables para el ser humano que ayudan a eliminar impurezas y agentes patógenos del sistema intestinal, el tracto urinario y los genitales. Es por ello que el consumo de alimentos ricos en lactobacilos es beneficioso para la salud no solo para tratar la balanitis, sino cualquier otro tipo de enfermedades.
Los lactobacilos se encuentran principalmente en el yogurt natural y el kefir (hongos de leche). Estos son excelentes antimicóticos y estimulan el sistema inmunológico fortaleciendo al organismo ante cualquier enfermedad. Estos productos se pueden consumir en el desayuno y las meriendas, ya que también le confieren energía al cuerpo.
Manzanilla
La manzanilla es un analgésico y calmante natural eficaz para tratar todo tipo de dolores y padecimientos. Esta planta medicinal también contiene propiedades antimicóticas, lo cual le hace efectiva para tratar todo tipo de hongos e infecciones que afectan al pene.
La manzanilla se debe emplear en decocción y lavar los genitales con esta cuando esté tibia. La manera más adecuada de hacerlo es lavando el pene, retrayendo el prepucio comprobando que el glande esté realmente limpio. La manzanilla se puede consumir en casos de dolor endulzando la mezcla con miel.
Aloe Vera
El Aloe es un excelente antiséptico, lo cual es efectivo para eliminar los microbios que pudieran estar ocasionando la balanitis. Adicionalmente, contiene propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y regenerativas capaces de aliviar con rapidez el dolor, la inflamación y regenerar el tejido dañado.
Se debe aplicar gel de aloe (que se puede preparar licuando la pulpa de la planta con agua) sobre la piel afectada. Es recomendable meter la mezcla en el refrigerador hasta que enfríe, lo cual podría ocasionar una sensación de alivio y frescura en la zona ayudando con la desinflamación del glande.
Tomillo
El aceite de tomillo tiene propiedades bactericidad, antisépticas, antibióticas y antimicóticas que le hacen un útil aliado para combatir la balanitis. Se puede consumir tomillo en infusiones para apoyar el tratamiento, así como se debe lavar el pene con una mezcla de aceite de tomillo con agua.
El aceite de tomillo es muy fuerte para la piel del pene, la cual es especialmente sensible. Por ello deben diluirse con un litro de agua quince gotas del aceite antes de realizar el lavado. Este tratamiento se puede realizar durante el aseo personal diario.
Recomendaciones para prevenir la Balanitis
Son necesarias tomar algunas medidas preventivas para reducir las probabilidades de contraer balanitis. Estas no requieren de demasiado esfuerzo, sino tomar hábitos de higiene, cuidado personal y sentido común que mejorarán la calidad de vida notoriamente y evitarán toda clase de molestias.
En ese sentido, se mencionan a continuación las prácticas más comunes:
-
Usar preservativo
La balanitis se puede contraer a través del contacto sexual. En estos casos es importante consultar a un especialista y comprobar que lo que está ocasionando la inflamación del pene no se deba a una complicación de mayor envergadura.
De cualquier manera, el uso del preservativo es la mejor manera de prevenir la contracción de esta y cualquier otra enfermedad. Es meritorio puntualizar que aún cuando una persona no tenga una vida sexual activa, la contaminación de baños públicos puede causar este tipo de infecciones.
-
Cuidar la Higiene íntima
Una manera eficaz de prevenir la balanitis es manteniendo una correcta higiene de los genitales. Esto consiste en el correcto aseo del pene, al retraer el prepucio y asegurarse de retirar cualquier impureza del glande.
Es recomendable el uso de jabón hipoalergénico en estos casos. La mala higiene de los genitales aumenta las probabilidades de contraer hongos o enfermedades de todo tipo, así como propagarlas.
-
Comer una dieta balanceada rica en defensas
En caso de contraer balanitis, una de las recomendaciones de los expertos es el consumo de una dieta rica en defensas. Esto consiste en el consumo de verduras, frutas (especialmente cítricos) y cereales, los cuales contienen gran cantidad de vitaminas (A,C) las cuales son estimulantes eficaces del sistema inmunológico.
-
Limitar el uso de artículos de limpieza
Cuando se contrae cualquier tipo de infección lo más adecuado es utilizar artículos de limpieza con propiedades antialérgicas ya que algunos aditivos químicos con los que se producen algunos de estos artículos pueden ocasionar aún mayores problemas como reacciones alérgicas.
Por lo tanto, es importante consultar a un especialista de la salud cuales son los productos más adecuados para emplear en casos de balanitis.
Referencias:
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000862.htm
- http://blogs.uab.cat/elblogdelvaron/remedio-natural-para-la-balanitis/
- https://nomashongos.com/pene/balanitis/
Yo me cure con un tratamiento natural que inventé de tanto buscar, me daba cosa ir donde un doctor y que me sacara dinero ya que ya habia comprado varias cremas que venden en las farmacias y nada de nada siempre me volvia, al final invente algo y super funcionó.
Es muy triste esta molestia, super facil y en casa.
Cual fue tu invento u yo me eche vinagre de manzana y el ardor de 1 al 10 creo que esta en el 8 eso arde demasiado
Cuál fue tu remedio oh me puedes contar tus experiencias
Cuál fue el invento que te funciono
hola me podrías pasar la receta estoy pasando por un mal momento por esta enfermedad y por mas que he utilizado las cremas simplemente no me funcionan .
Por favor si en verdad tiene la solución a la mano, compartas, somos muchos los interesados y afectados por esta molesta infección.
Gracias y quedamos atentos
Que método utilizaron, el ajo su ardor es fuerte y no se que más hacer
Thomas y cuál fue el remedio?
amigo y que tratamiento fue eso
Yo me lave con manzanilla..
Y el escosor. Desapareció
He utilizado un diente de ajo triturado, aplicado directamente sobre la zona afectada. Arde como si fuera alcohol, pero cauteriza. Las siguientes aplicaciones son menos penosas, a medida que la piel se regenera. El resultado final es óptimo.