
Recientemente, se realizaron las votaciones para seleccionar al Presidente Constitucional y al Vicepresidente Constitucional de la República del Ecuador para el periodo 2021-2025. Estos han tomado posesión el 24 de Mayo del 2021.
Si desea saber dónde votar y si será miembro de alguna de las juntas receptoras del voto cuando el Consejo Nacional de Ecuador haga un futuro llamamiento a elecciones, puede hacerlo revisando la página web de este ente. A continuación le explicamos todo lo que debe saber al respecto:
CONTENIDO:
¿Dónde puedo Consultar mi Lugar de Votación en el CNE para este 2021?
El Consejo Nacional Electoral habilita un sistema en línea para que el ciudadano sepa cuál es su domicilio electoral desde casa, sin tener necesidad de salir y exponerse, tomando en consideración la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Los pasos que tiene que seguir para hacerlo, son:
- Ingrese a la página web del CNE en este enlace.
- Una vez dentro, ingrese su número de cédula de ciudadanía.
- Escriba sus nombres y apellidos completos.

- Presione en «No soy un robot» y lleve a cabo la prueba de seguridad CAPTCHA.
- Una vez comprobada su identidad, haga clic en «Consultar».
- El sistema le indicará de manera automática si está facultado para votar y el lugar en el cual donde deberá acudir a ejercer su derecho al sufragio por provincia, circunscripción, cantón, parroquia, zona y recinto electoral. Asimismo, le entregarán el número de mesa en la cual tendrá que votar.
¿Cómo saber si soy miembro de mesa electoral?
Cuando se realizan elecciones en Ecuador, el CNE realiza un sorteo en el cual se seleccionan cuáles son los ciudadanos que formarán parte de las Juntas Receptoras del Voto (JRV). Podrá consultar si ha sido elegido o no como miembro de mesa en la propia consulta de su recinto electoral. El resultado aparecerá junto a un asterisco con letras rojas, así como también podrá comprobar su cargo, mesa de votación y la dirección del centro al que acudirá. Normalmente, es el mismo centro en el que ejerce su derecho al voto.
En caso de haber sido seleccionado como miembro de la Junta Receptora del Voto, tendrá que asistir a las capacitaciones gratuitas que ofrece el CNE. Dichas capacitaciones se extienden hasta el mismo día de las elecciones.
Puede consultar si es miembro de mesa en este enlace.
Algunos consejos para ejercer su derecho al voto de manera adecuada.
- El voto tiene que realizarse en la plancha, tal como lo indica el Código de la Democracia en sus reformas.
- El ciudadano tiene que llevar su propio esfero, de color negro o azul.
- El único requisito obligatorio para sufragar es llevar su cédula de identidad. No olvide ponerse la mascarilla y respetar el distanciamiento social.
- El ingreso de niños y alimentos a los centros de votación está terminantemente prohibido.
- El votante debe ingresar solo, sin su familia.
- El Consejo Nacional Electoral podría sugerir un horario según el último dígito de la cédula: En caso de terminar en número par, las autoridades sugieren acudir de 7:00 AM a 12:00 PM. En caso de terminar en número impar, deberá acudir de 12:00 PM a 5:00 PM.
Sanciones por no votar o no presentarse como miembro de mesa
La participación ciudadana en los comicios electorales es obligatoria, así como el cumplimiento del deber como miembro de mesa. El no hacerlo acarrea una multa por el 15% de la remuneración básica vigente. Todo esto se hace conformidad con lo estipulado en el Código de la Democracia.
No asistir a las capacitaciones para la Junta Receptora del Voto, también es motivo de sanciones. Los miembros de Mesa tienen que asistir antes de la apertura de las mesas a los centros de votación, a las 7:00 AM. En caso no presentarse a votar, sin ser miembro de mesa, tendrá que cancelar el 10% del Salario Básico Unificado.
Si no puede acceder al sistema del Consejo Nacional Electoral, puede consultar la información sobre su lugar de votación y si es integrante de mesa podrá saberla a través de sus facturas o recibos de luz eléctrica, supermercados y farmacias.
La entidad también cuenta con una aplicación móvil para Android por medio de la cual podría consultar sus datos. El CNE también realiza las debidas notificaciones a la ciudadanía a través de diversos medios.
Multa por infringir la Ley Seca
Usualmente, se impone Ley Seca antes del acto electoral. En caso de infringirla tendrá que pagar una multa correspondiente al 50% del Salario Básico Unificado (200$). La ley Seca consiste en la prohibición del consumo de alcohol en víspera de las elecciones.